En la edición de abril de 2006 del Journal of Family Practice hay una revisión clínica titulada Hipertensión: Cuales drogas seleccionar para pacientes con enfermedad cardiovascular por R Wexler y D Feldman que comienza con las Recomendaciones para la Práctica:
-“La disminución de la presión sanguinea en 5 mmHg disminuirá la mortalidad por ACV en 14%, atenuará mortalidad cardíaca en 9% y reducirá mortalidad por todas las causas en 7%.
-Pacientes con insuficiencia cardíaca deben recibir inhibidores de la enzima convertidota si son bien tolerados clínicamente. También se recomiendad betabloqueadores. Aunque los antagonistas de aldosterona son apropiados para uso en pacientes con insuficiencia cardíaca, recomendamos que se tomen bajo el cuidado de un cardiólogo para minimizar complicaciones y asegurar que sea implementado un plan completo para insuficiencia cardíaca.
-Para enfermedad coronaria, ahora se considera indispensable añadir un betabloquedor a todos los pacientes post IM que no tengan bloqueo severo o que estén en shock cardiogénico.
-Deben ser utilizados perindopril más indapamida en todos los pacientes con antecedentes de ACV o evento isquémico transitorio, sin importar niveles de presión arterial.”
“La hipertensión precede más de 75% de los casos de insuficiencia cardiaca y 50% de IM. En 67% de primer ACV, la presión arterial supera 140/90 mm Hg. Para aquellos en insuficiencia o en riesgo de IM recurrente o ACV, es urgente la necesidad de reducir hipertensión no reconocida o sub-tratada. Afortunadamente es posible seleccionar un agente que puede reducir la presión arterial – la meta inmediata más importante – y otorgar beneficio para el trastorno cardiovascular asociado.”
Para la revisión completa, haga click aquí.
The Journal of Family Practice Vol. 55, No. 4 Abril 2006 © 2006 Dowden Health Media
Hipertensión: Cuales drogas seleccionar para pacientes con enfermedad cardiovascular. R Wexler y D Feldman. Correspondencia a Randy.Wexler@osumc.edu
Sinopsis editado por Dr Jim Vause , Blenheim, Nueva Zelandia. Colocado en Global Family Doctor 20 Abril 2006. Traducido por Dra. Patricia Mitchell, Universidad de Oriente, Venezuela, 26 de abril de 2006.