INFECCIÓN RELACIONADA CON LAS LLUVIAS
26 muertos por un brote de leptospirosis en la República Dominicana
Fuente: El Mundo.es
Actualizado martes 20/11/2007 11:50
SANTO DOMINGO.- Al menos 26 personas murieron por un brote de leptospirosis tras el paso de la tormenta tropical Noel hace unas semanas por República Dominicana, según informaron las autoridades. Además, 286 personas han dado positivo en las pruebas y están en tratamiento o vigilancia médica.”La situación es grave, pero no se puede hablar de epidemia, sino de brote“, declaró a Associated Press el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, durante un recorrido por hospitales de la capital. “Estamos tomando todas las medidas, sobre todo en poblaciones cerca de ríos, arroyos y zonas inundadas por las lluvias”, agregó.
El brote se detectó inicialmente entre familias residentes en la ribera del río Ozama, en las periferias norte y este de la ciudad de Santo Domingo, pero en las últimas horas han sido detectados casos en San Cristóbal, Haina, San José de Ocoa, Barahona y Bani, en el sur del país, según confirmó el Secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez.
El hospital Luis Eduardo Aybar, en la capital, registra el mayor número de casos, 50 en total, informó la doctora Mercedes Castro, directora del centro.
Rojas Gómez ha ordenado que se refuercen todos los servicios de vigilancia epidemiológica a nivel nacional y que todos los pacientes que lleguen a clínicas y hospitales con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, muscular y malestar general sean tratados como leptospirosis.
Asimismo, el ministro ordenó que los laboratorios públicos realicen gratuitamente las pruebas de leptospirosis y que se proceda de inmediato a dar los medicamentos que existen para esa enfermedad.
El gobierno ha distribuido 1,3 millones de cebos raticidas en las zonas donde se han presentado más casos, ya que una de las vías de contagio de bacteria es la orina de ratas.
A su paso por territorio dominicano, a principios de noviembre, Noel dejó 87 muertos, 46 desaparecidos y miles de desplazados de sus hogares. Decenas de animales también murieron arrastrados por las aguas. Salud Pública advirtió entonces el posible brote de enfermedades contagiosas. La situación se agravó porque las lluvias siguen cayendo sobre el territorio dominicano.
porfavor agreguennos mas informacion sobre la leptospirosis, el area de emfermeria lo necesita mucho. cuando en la rep dom pongan la educacion en primer lugar entonces el pais progresara.