Escitalopram en sindrome en trastornos de ansiedad generalizada


Para el tratamiento del TAG se dispone de diversas opciones terapéuticas, farmacológicas y no farmacológicas. Algunos
tratamientos no farmacológicos como la terapia cognitivo-conductual, terapia de resolución de conflictos y medidas de
autoayuda han demostrado efectividad6. Dentro de las opciones farmacológicas se dispone fundamentalmente de dos
grupos de fármacos con evidencia de eficacia y mayor experiencia de uso: las benzodiacepinas y los antidepresivos.
Según la Guía NICE6 del TAG, si se requiere tratamiento inmediato, una opción pueden ser las benzodiacepinas (a la
menor dosis efectiva y durante el menor tiempo posible –no más de 2-4 semanas–). Si, a pesar del tratamiento instaurado,
hay persistencia de los síntomas, se recomienda iniciar el tratamiento con antidepresivos. Los antidepresivos pueden ser
también una primera opción terapéutica. Se ha demostrado que el tratamiento prolongado con antidepresivos es útil en la
prevención de recaídas por lo que se recomienda una duración mínima de seis meses después de conseguir la dosis
eficaz.
No se han encontrado estudios que valoren la eficacia de escitalopram frente a benzodiacepinas en el TAG.

Documento completo en OSANET. Publicado por Ernesto Barrera en la lista MEDFAM-APS.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s