Investigacion y ciencia en America Latina


English: New USLA (Usuarios Software Libre Arg...Image via Wikipedia

Via: Salud Loreto
Investigar en America Latina, parece ser uno de los mayores problemas existentes. Pese a que Argentina ha repatriado investigadores, muchos de ellos no cobran en tiempo y forma. Nuestro desarrollo tecnologico se basa en leyes, como la ley del software, defienden el copyright, y nuestros programadores se han transformados casi en lideres mundiales en software …….pero de juegos informaticos.
Incluso gran parte de nuestros ordenadores, se fabrican en Tierra del fuego, mas como ensamblaje que como diseños originales.
Aun asi, muchas provincias, y aun el estado Argentino, ha repartido netbooks entre estudiantes, desafortunadamente la mayoria del mismo con software propietario (lease guindos)…….pero en muchos lugares olvidaron instalar el wi fi necesario para acceder a la web, como las escuelas del Gobierno de la  Ciudad de Buenos Aires. E incluso gran cantidad de papers escritos por investigadores argentinos, se han hecho, al menos en el campo farmaceutico, con grants otorgados bajo escaso presupuesto. Solo como ejemplo, la evaluacion de una tecnologia, es pagada con 2 tratamientos mensuales, cuando de tecnologias emergentes hablamos.
La propia atencion primaria aparece carente de investigaciones, ya que la mayoria de las universidades no financian las mismas, y por ende solo sectores privados pueden financiarlas, lo que da lugar a graves conflictos de intereses.

En esto no estamos solos, esto sucede en toda America Latina, y a mal de muchos consuelo de tontos, les muestro un interesante video que habla sobre la investigacion en Peru.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s