Los ejes adoptados para el desarrollo en el sentido expuesto estan centrados en:
- Confiabilidad de la operatoria a traves de procedimientos que permiten la participacion de los propios establecimientos;
- Incorporacion voluntaria para los establecimientos no acreditados y obligatoria para los que deseen incorporarse o mantenerse en Programas de Acreditacion;
- Diseño de indicadores de uso uniformes y de aplicacion factible;
- Obligatoriedad de elaboracion de los indicadores por parte de los establecimientos con elevacion trimestral, con caracter confidencial, al programa de monitoreo a traves de planillas de carga provistas por PICAM.
- Entrenamiento por parte del PICAM del alcance y manejo de la informacion.
- Verificacion y recoleccion periodica efectuada desde el PICAM con participacion de un referente designado por el propio establecimiento.
- Creacion de una Base de datos que ofrece referencias comparativas anonimas con estandares, promedios y desvios por tipo de hospital
- Desarrollo de reuniones de evaluacion y reflexion en cada establecimiento coordinados por el PICAM para analizar en forma confidencial los datos propios tendientes a identificar mejoras.
Cada Indicador cuenta con su definicion, formula, fundamentos, inclusiones y exclusiones.
Del analisis de las bases del PICAM para Establecimientos Asistenciales con Internacion, surgio el agrupamiento de los indicadores en los siguientes dominios:
· GESTION ASISTENCIAL
· SEGURIDAD
· GESTION OPERATIVA
· RESULTADOS
· TIPIFICACION DE ESTABLECIMIENTOS
· INDICADORES DE SERVICIOS ESPECIFICOS
· INDICADORES DE CUIDADOS CRITICOS
En el mes de agosto de 2011 comenzo el proceso de monitoreo para Hospitales Publicos de la Provincia de Bs. As., a traves de un convenio con el Ministerio de Salud jurisdiccional.
En una primera etapa se adhirieron al programa doce Hospitales Provinciales, con los cuales se desarrollaron en el mes de Septiembre seminarios de capacitacion con las direcciones de los establecimientos, los referentes de calidad y estadistica de los mismos, la participacion de los niveles de conduccion del PICAM, Dr. Camilo Marracino y Dra. Silvia Yarad y autoridades del Ministerio de Salud: Dr. Alejandro Costa, Subsecretario de Planificacion; Dr. Claudio Ortiz, Director Provincial de Hospitales; Dra. Gabriela Lourtau; Lic. Ana Gianna; Dr. Eduardo Martinez y Dr. Martin Montalvo.
Concomitantemente con estas actividades, se presentaron los avances de este programa, en especial lo referido al PICAM- Baires (Hospitales Publicos Provincia de Bs. As.), el dia 29 de Septiembre en Expomedical, lograndose una nutrida asistencia a dicho evento.
Para mas informacion ver pagina web www.calidadensalud.org.ar/picam
Fuente: Camilo Marracino.
