
Boletin INFAC: prevención primaria y estatinas: acuerdos y desacuerdos
Lun 27 Jun, 2011 09:58 Compartir
Si quieres actualizarte sobre el tema “Prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular y estatinas: acuerdos y desacuerdos”, te invitamos a leer el último número del Boletín INFAC haciendo un clic aquí
“…Desde que se inició el Framingham Heart Study con la finalidad de estudiar la epidemiología de la enfermedad cardiovascular (ECV), la forma de abordar su prevención ha cambiado por completo, y ha pasado a centrarse en la detección y tratamiento de los factores de riesgo modificables mediante la promoción de estilos de vida saludables y también utilizando fármacos de forma preventiva1.
No obstante, la prevención primaria de la ECV sigue siendo objeto de debate, con discrepancias en puntos como los métodos de cálculo del riesgo cardiovascular (RCV), o el establecimiento de los umbrales de riesgo para determinar qué pacientes deben ser tratados y cómo…”
En este número se incluyen los siguientes apartados:
Estimación del riesgo cardiovascular y tablas de predicción del riesgo
¿Cuál es la tabla de riesgo más adecuada en nuestro medio y el punto de corte a considerar?
¿Cuál es la eficacia de las estatinas en prevención primaria?
Efectos adversos de las estatinas
Dosis de estatinas: ¿dosis fijas o según cifras objetivo del c-LDL?
¿Qué estatina?
El objetivo del INFAC es informar sobre los problemas de eficacia y seguridad, analizar su impacto en la práctica clínica y proporcionar las recomendaciones y precauciones a adoptar para el uso de estos fármacos.
El boletín INFAC es miembro de la Sociedad Internacional de Boletines de Medicamentos, independientes de la industria farmacéutica
Esperemos que disfrutes de su lectura.
El equipo de Excellencis y de GAPURMED
