Res non verba


Venimos leyendo de un tiempo a esta parte distintas versiones sobre lo que sera el futuro plan de salud de los argentinos. Pero más allá de nuestros desos o intereses, hay una realidad cual es que la misma queda supeditada al financiamiento existente. Estimaciones de la Superintendencia de Servicios de Salud (Obras Sociales Nacionales), afirman que se manejara un presupuesto para nada despreciable de unos 7 mil millones de pesos. Veamos entonces, con atencion, lo que el presupuesto asigna a distintos programas del ambito publico (del cual todos los argentinos somos beneficiarios o maldecidos, según quien lo diga), y los numeros hablan por si solo, el presupuesto total no llega a la mitad. Y quizas alguien me ayude, pero en la pagina 80 de este documento habla de 37 millones de pesos destinados a medicos de atencion primaria, para todo el año, o sea, menos de 1 peso por año por habitante? Estoy leyendo mal? Me perdi algo en el camino?

No se cual es el plan de salud, no se que son los incentivos que tanto se habla, no se que quieren decir cuando dicen fortalecer el sistema publico y produccion de medicamentos, y la industria se regocija (estaran contentos con la produccion publica de medicamentos?). Pues bien. Una copia de la politica presupuestaria para el ministerio de Salud, pero que sale del Ministerio de Economia. Obviamente estas cuestiones se consensuan, al menos en el discurso, con el Ministerio de Salud y con Jefatura de Gabinete…….si alguien tiene tiempo, y sabe leer numeros, son todos suyos, y espero haberme equivocado en muchas de las conclusiones que saque al leerlo (no es recomendable hacerlo durante la noche, es francamente aburrido, o peor aún, si lo entendemos puede llegar a espantarnos y dejarnos con insomnio). Ahi va: http://www.mecon.gov.ar/onp/html/presutexto/proy2008/jurent/pdf/P08J80.pdf