PROGRAMA DE LA JORNADA VÍDEOS Y SALUD


Diagram of Unicast StreamingImage via Wikipedia

Via:

Salvador Casado y Juan Gérvas

Blog + Twitter + Facebook + Google plus
www,equipocesca.org 

http://videosysalud.blogspot.com/

¿Dónde y cuándo?
La jornada tendrá lugar la mañana del sábado, de 9 a 15 horas, el sábado 22 de octubre de 2011 en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid (aparcamiento gratuito disponible).

http://www.isciii.es/htdocs/centros/ens/ens_como_llegar.jsp

¿Por qué?
   Porque tenemos la intuición de que es importante buscar nuevos lenguajes, nuevas formas de contar las cosas.
   Porque creemos que los profesionales sanitarios tenemos una responsabilidad para transmitir mensajes a la sociedad.
   Porque nuestra sociedad y nuestro tiempo es audiovisual y hay que aprender a usar la imagen, además de la palabra.
   Porque tenemos el talento y los medios para hacerlo.

¿Cómo?

  •    La jornada tendrá  un primer planteamiento general sobre técnica y ciencia (cómo hacerlo y qué transmitir), seguida de una actividad práctica de producción de vídeos y material audiovisual.
  •    El tiempo es ajustado, serán 4 horas de actividad a las que se suman un desayuno de trabajo y una comida de cierre de jornada. Cuidaremos la creación de contactos profesionales, comunicación y formación de redes.
  •    Se establecerán cuatro ejes temáticos de trabajo:
1. Mensajes a pacientes (promoción de la salud, información sanitaria, uso del sistema sanitario…)

2. Mensajes a profesionales sanitarios. (docencia no docente, formación continuada, evidencia científica, organización, prevención cuaternaria, valores clínicos…)

3. Mensajes a gestores sanitarios (aspectos de mejora, eficiencia, propuestas, calidad…)

4. Mensajes a estudiantes y residentes.(motivación, orientación, formación, docencia, manejo del tiempo clínico y de la incertidumbre, …

  •    Siguiendo la estela de los Seminarios de Innovación en Atención Primaria, habrá un trabajo previo en internet, básico para generar ideas y contenido. Este trabajo culminará el dia del encuentro y continuará posteriormente en internet donde se recogerán las conclusiones.
  •    La jornada es un espacio libre de humos industriales, no hay ningún tipo de patrocinio ni anunciante. La inscripción es gratuita pero obligatoria en la página web de la jornada. El coste de asistencia (que incluye desayuno y  comida de trabajo) es de 20 euros.

¿Quién?

Asistirán profesionales sanitarios y no sanitarios. Estudiantes, médicos residentes, enfermeras, directivas sanitarias, periodistas, ingenieros, educadoras, fisioterapeutas, psicólogos, economistas, farmacéuticos y una larga lista de creadores y profesionales motivados.

Olga Navarro, Rosa Pérez y Fran Sánchez coordinan el grupo de trabajo virtual (Google)  al que se invita a todo participante. Todas las ideas son bienvenidas. videosysalud@gmail.com

La jornada podrá ser seguida en Twitter: @videosysalud  Y con la etiqueta (hashtag) #videosysalud 

9:00 a 10:00 Inscripción, presentaciones y acogida
Se ofrecerá un desayuno de trabajo en la cafetería de la Escuela, en el que cuidaremos el networking.

Dada la brevedad de la jornada, cuidaremos al máximo la puntualidad.
10:00 a 11:00 Mesa de conferencias

Presentaciones de cinco minutos seguidas de diez minutos de debate. En esta jornada la audiencia tiene mucho que decir, la priorizamos.

1. Visual Thinking. Rafael Vilas. Fundador de i-con-i, especialista en ilustración y pensamiento creativo.

2. Consejos de Salud. Rosa Pérez. Diplomada en Enfermería, Licenciada en Antropología. Editora del blog de Rosa

3. Comunicación y salud. Juan Gérvas, médico general, profesor de Salud pública.

4. Lenguajes, paralenguajes, vídeos y salud. Salvador Casado, médico de familia.

11:00 a 12:00 Espacio de propuestas prácticas

Trabajo en pequeño grupo de 7 a 9 personas. Networking, generación de ideas, búsqueda de preguntas y de respuestas.

12:00 a 13:00 Grabación de vídeos.

Se realizará un trabajo práctico tantocon las propuestas prejornadas como con las del espacio anterior.
Imprescindible traer cámara, trípode, móvil, portatil y demás material que necesites.

13:00  a 14:00 Conclusiones finales.

Debate final, resumen de ideas y propuestas. Elaboración de conclusiones.

14:00 a 15:00 Comida de trabajo, despedida y cierre.
                                                         —————————————————-

Participación virtual.

La jornada será emitida en abierto por video streaming en http://www.ustream.tv/channel/jornada-vídeos-y-salud y tuiteada con el hashtag #videosysalud

Contamos con inscritos que nos seguirán desde otros países y regiones, con los que será posible comunicar.

El congreso de informadores sanitarios (ANIS) tendrá lugar al mismo tiempo en Granada. Habrá comunicación con el mismo.

Actividades sociales:

El viernes 21 a las 20:00 quedaremos en la Cervecería Santa Bárbara, (Plaza de Santa Bárbara) para tomar una tapa (unos 15 euros a escote) y charlar distendidamente.
El sábado 22 habrá comida de cierre de jornada tipo cóctel en la propia Escuela. Esta actividad forma parte de encuentro, como el desayuno de trabajo.

Mas información en nuestra página web:        http://videosysalud.blogspot.com/