Gripe en España


English: Map of Spain with Navarre highlighted...Image via Wikipedia

Pamplona, 13 ene (EFE).- Los casos de gripe estacional han repuntado en Navarra en la primera semana de enero, si bien se sitúan lejos del umbral epidémico, según el último informe semanal de la Red de Médicos Centinela para la Vigilancia de la Gripe en Navarra.
El informe, según informa el Ejecutivo foral en una nota, indica que se ha registrado en Navarra una tasa de síndromes gripales de 29,6 casos por 100.000 habitantes, lo que representa un incremento respecto a la anterior, fijada en 26,3, aunque se sitúa lejos del umbral epidémico establecido en 65 casos por 100.000 habitantes.
Por otro lado, la Red de Médicos Centinela para la vigilancia de la gripe en Navarra ha procesado en esta semana siete muestras, de las que cuatro han resultado positivas a gripe AH3.
Asimismo, se mantiene elevado el número y porcentaje de niños atendidos en el hospital que se han confirmado para virus respiratorio sincitial.
Por su parte, el lunes 9 de enero, tras concluirse las festividades navideñas, se detectó un aumento del número de consultas por síndrome gripal en atención primaria.
Las mismas fuentes informan de que la página web del Gobierno de Navarra incluye un apartado en el que se facilita al ciudadano información sobre la gripe, como preguntas frecuentes, qué hacer en caso de enfermedad o medidas preventivas. EFE

Enhanced by Zemanta

¿Y si fuera el medicamento? Síntomas comunes que pueden deberse a reacciones adversas


¿Y si fuera el medicamento? Síntomas comunes que pueden deberse a reacciones adversas

23 de septiembre 2011


El Bit de Navarra publica un nuevo Boletín  que pude ser de interes ” ¿Y si fuera el medicamento? Síntomas comunes que pueden deberse a reacciones adversas”

El  objetivo fue  proporcionar al médico una lista de síntomas frecuentes que pueden estar originados por reacciones adversas a medicamentos, así como la relación de fármacos o grupos farmacológicos más frecuentemente implicados.
Material y métodos  se solicitó a médicos asistenciales, farmacéuticos y médicos del Servicio de Gestión Clínica, que identificaran problemas vistos habitualmente en las consultas y que pudieran tener a los medicamentos como posibles causas. El tema también se planteó en un foro sobre Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud (MEDFAM-APS). Se realizó una búsqueda bibliográfica en UpToDate® y en MEDLINE actualizadas a 30/04/2011. Sólo se utilizaron artículos de revisión. También se hicieron búsquedas en la TRIP database y en la base de datos BOT Plusque recoge información de las fichas técnicas de los medicamentos.
Resultados y conclusiones: se proporciona una lista de síntomas frecuentes que pueden estar originados por reacciones adversas a medicamentos, así como la relación de fármacos o grupos farmacológicos más frecuentemente implicados.
La lista puede ser útil de cara a incorporarla a herramientas de ayuda a la prescripción en la historia clínica informatizada.
accede al el boletin haciendo click aquí

el Bit de Navarra es miembro de la Sociedad Internacional de Boletines de Medicamentos, independientes de la industria farmacéutica

Esperemos que disfrutes de su lectura.
El equipo de Excellencis y de GAPURMED

Enhanced by Zemanta

medicamentosefectosadversoshttp://es.scribd.com/embeds/66135044/content?start_page=1&view_mode=list&access_key=key-3n3te90une4kuavmbaf(function() { var scribd = document.createElement(“script”); scribd.type = “text/javascript”; scribd.async = true; scribd.src = “http://es.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js”; var s = document.getElementsByTagName(“script”)[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();