Hospital de Alicante y niños prematuros


Servicios_UCI NeonatalImage by USP Hospitales via Flickr

Desde el blog de Pediatria Basada en Pruebas, incansables amigos como Javier Gonzalez de Dios, y Cristobal Buñuel Alvarez, nos acercan un video que bien vale la pena ser visto. El mismo puede ser visto desde el blog de este activo colectivo hispano, a traves de este enlace.
El día 17 de noviembre se ha declarado como el “Día Europeo del Niño Prematuro”. De ello informamos oportunamente en este blog, pues es ese día tuvimos la oportunidad de que nuestro hospital (Hospital General Universitario de Alicante -HGUA-, junto con la Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros –AVAPREM-) organizara los actos correspondientes a la Comunidad Valenciana.

Ese 17 de noviembre de 2011 fue una fecha especial para todos los profesionales sanitarios que trabajamos en la UCI Neonatal del HGUA. Dentro del programa científico y social tuvimos la oportunidad de elaborar el vídeo “Nuestros Prematuros, mucho más que estrellas de cine” y que hoy os presentamos.
Cuando buscamos en la Red (en YouTube principalmente) no encontramos ningún vídeo que reflejara (a nuestro gusto) con rigor y emoción las grandes vivencias que pacientes, familiares y profesionales sanitarios viven entre las paredes de una UCI Neonatal, alrededor del cuidado y atención de los recién nacidos (con el prematuro como estrella). Por ello decidimos realizar “nuestro” vídeo, un vídeo que implica mensaje y emoción con dos claros objetivos: rendir un homenaje al niño prematuro, sus padres y familiares; y otro, no menos importante, como sentir que todos los profesionales sanitarios que trabajamos con niños prematruos nos sintiéramos orgullosos de nuestra labor.

El vídeo se presenta en tres clásica partes, con tres canciones diferenciadores para acompañar a la imagen y al mensaje:
-En la primera parte del video (introducción) del vídeo presentamos la UCI Neonatal y a sus profesionales. Se acompaña del tema principal de la B.S.O. de la película Piratas del Mar Caribe (Gore Verbinski, 2003)
-En la segunda parte (núcleo) hablamos del prematuro y su entorno médico y humano. El tema es “Beautiful boy”, una canción de John Lennon interpretada en esta ocasión por Celine Dion, madre de niños prematuros.
-En la tercer parte (colofón) abordamos la Misión, Visión y Valores de nuestra UCI Neonatal. Se acompaña del tema “Time” de Elan.

Cinco valores nos definen: excelencia, liderazgo, comunidad, sensibilidad y humanización. Y en ellos estamos comprometidos todos: neonatólogos, especialistas pediátricos, residentes, enfermeras, auxiliares y personal de apoyo. Porque si el gran avance de la Neonatología en el siglo XX fue paralelo a los avances técnicos, el gran avance de la Neonatología en el siglo XXI viene de la mano de la HUMANIZACIÓN.

Porque el prematuro necesita 5 cosas PARA SER FELIZ (humanizar el ambiente, atender a las familias, abrir las puertas dela UCI, apoyar la lactancia materna y fomentar el método canguro), nuestra UCI Neonatal está convencida de ello y, para conseguirlo, debe trabajar con las “4H”: Hacerlo bien (calidad profesional), Hacerlo (compromiso), Hacerlo mejor (desarrollo) y Hacerlo juntos (equipo).

GRACIAS a todos los compañeros del HGUA, a todos los que trabajan por la salud y cuidados de niños prematuros en hospitales comarcales y en hospitales de referencia, de día y de noche.
Gracias a los prematuros, nuestro presente…, nuestro futuro. Y a los padres y familiares que cedieron las imágenes para realizar este reportaje.
Porque en un momento laboral actual tan complicado para los profesionales de salud, nuestra fuerza es sentirnos orgulloso de nuestro trabajo, así como de la importancia científica y humana de nuestra misión, visión y valores”.

Cochrane Neonatal Group: revisiones sistemáticas aliadas para el mejor cuidado de los prematuros


Cochrane Neonatal Group: revisiones sistemáticas aliadas para el mejor cuidado de los prematuros

Fuente: Pediatria Basada en Pruebas.

The Cochrane Collaboration (CC) se autodefine como una organización internacional sin ánimo de lucro cuya misión es ayudar en la toma de decisiones en materia de salud proveyendo la mejor información disponible. El objetivo de la CC es analizar, mantener y divulgar revisiones sistemáticas (RS) de los efectos de la asistencia sanitaria por medio de ensayos clínicos (y, si no estuvieren disponibles ensayos clínicos, revisiones de la evidencia más fiable derivada de otras fuentes).

Las RS de CC se publican en The Cochrane Library. Actualmente están disponibles alrededor de 4.600 RS (y unos 2.000 protocolos), que experimentan un continuocrecimiento cada año. El factor de impacto de Cochrane Database of Systematic Reviews (CDSR), la base de datos de RS en The Cochrane Library, es 6,186 en el año 2010.

Un elemento fundamental en la organización de CC radica en el establecimiento de grupos colaboradores de revisión (Collaborative Review Groups, CRG). En la CC cada revisor es miembro del CRG, que está formado por profesionales de distintas disciplinas que comparten un interés específico sobre un tema determinado. Estos CRG no coinciden necesariamente con las especialidades médicas tradicionales, sino que están dirigidos a problemas o conjuntos de afecciones específicas. Los CRG son actualmente 50; de éstos, los que tradicionalmente cuentan con una mayor actividad están relacionados con la perineonatología, concretamente Cochrane Pregnancy and Childbirth y Cochrane Neonatal Group. De hecho, es conocido que el logotipo de CC refleja una RS perineonatológica: el tratamiento con corticoesteroides en mujeres gestantes con amenaza de parto prematuro.

En el momento actual Cochrane Neonatal Group tiene publicadas 280 RS. Los 5 temas prioritarios son: infección neonatal (44 RS), ventilación mecánica (37 RS), alimentación en el recién nacido de bajo peso (33 RS), síndrome de distrés respiratorio (24 RS) y displasia broncopulmonar (19 RS).
Realizamos un análisis bibliométrico de la RS del Cochrane Neonatal Group en el año 2003 (ver artículo anexo), que nos permitió conocer la dinámica de este activo CRG. Al comparar estos resultados, comprobamos que en estos 7 años el número de RS se ha duplicado y que las patologías asociadas al recién nacido prematuro y/o menor de 1500 gramos siguen siendo prioritarias. Y las actualizaciones y novedades son continuas. Como ejemplo estas dos recientes RS sobre dos intervenciones (pentoxifilinalactoferrina oral) para la sepsis y enterocolitis necrotizante.

La CC es una gran aliada para la toma de decisiones basada en pruebas en neonatología. La CC se ha convertido en un recurso indispensable en los cuidados del prematuro, para obtener mejor resultados en salud, con un mejor cociente beneficios-riesgos-costes. Una excelente fuente de información que conviene recordar en vísperas del Día del Niño Prematuro, que se celebrará mañana.

Cochrane Neonatal Group: revisiones sistemáticas aliadas para el mejor cuidado de los prematuros