
A UN AÑO DE CANCÚN Y DÍAS DE DURBAN: MÁS DE 4º C:

Son muchas cosas que vamos olvidando, desde Katrina, y aun un poco mas cercanos los terremotos en Chile y Haiti. La prensa no perdona, y marca la agenda de nuestras vidas, olvidando lo que pasó, y a veces recordando lo que está pasando. En este caso en Fukushima.
Image via Wikipedia
Pero ¿para qué sirve? Como usuario, seguramente tienes varios sitios o blogs favoritos a los que recurres frecuentemente. Gracias al Feed no tienes que volver a cada rato para ver si se ha actualizado la página. El Feed sirve para avisarte cuando los contenidos se actualizan o se agregan y, ya que cada página individual tiene su Feed, puedes decidir si quieres mantenerte informado sobre el sitio completo, sobre cambios en una página o entrada en particular o, inclusive, sobre los comentarios a una entrada.
Así se usa: cada vez que veas el símbolo del Feed que aparece aquí en grande a la derecha, puedes hacer click en él y podrás suscribirte. También suele aparecer en forma de link de texto plano, con leyendas como “suscribirse al Feed”, o similares. Existen varias formas de “leer” un Feed, dependiendo del creador del mismo y del software que tú utilices. Puedes decidir leerlo directamente en tu cuenta de e-mail, en tu página de inicio de Google, o en un lector de Feeds, por ejemplo.
¿Y qué es un lector de Feeds? Ya que el Feed de un sitio no puede verse directamente como esta página, se debe utilizar una especie de navegador especial para Feeds, que es el lector o agregador. Un lector simple y gratuito para comenzar es Google Reader, aunque existen muchas otras alternativas. También hay lectores que funcionan instalados en tu PC. No debes preocuparte por el espacio que ocupan los Feeds que recibes, ya que no se almacenan como los e-mails, sino que se leen directamente del archivo RSS del que hablábamos antes.
¿Cómo creo un Feed para mi blog? Es realmente simple. Suele ofrecerse por defecto en muchos sistemas de blogs; es probable que hayas visto el ícono naranja en algún rincón de tu blog, o algún enlace (en Blogger, por defecto, se ve así: “Suscribirse a entradas: Atom”). Para obtener un Feed más completo y profesional, puedes utilizar un servicio como FeedBurner, que es gratuito y dispone de muchas herramientas para promocionar tu sitio. Al crear una cuenta, especificas la URL de tu sitio y FeedBurner recogerá los titulares de las noticias o historias publicadas en tu blog y las enviará al público por distintos medios. También puedes usar FeedBlitz, que no es tan sencillo pero también es bueno.
¿Qué ventajas me ofrece tener un Feed? Bueno, permite que determinados contenidos web puedan ser distribuidos y compartidos entre distintos sitios con un par de clicks. Como usuario, puedes mantenerte informado en tiempo real de lo que sucede en la web; puedes también incluir en tu blog un pequeño widget con el Feed de otro sitio, aunque no sea tuyo, para que tus visitantes también estén enterados de cosas que tú no llegas a escribir. Puedes configurarlo para que el usuario se registre y reciba en su lector de Feeds una copia de tu nueva entrada ni bien la publicas, con el beneficio de que no perderás lectores si pasas un tiempo sin publicar. Puedes Incluir subscripciones por e-mail (es el mismo sistema pero para el usuario que prefiere recibir tus entradas por correo electrónico, ideal para público no habituado a manejar distintos programas o servicios). Puedes elegir si tu Feed será completo o parcial (sólo las primeras palabras), si tendrá imágenes, si será sólo de texto, html, o podcast (incluirá automáticamente reproductores para cualquier tipo de medios que enlaces: mp3, video, etc.). Tu Feed también mantendrá informado a los motores de búsqueda acerca de los cambios en tu blog, enviando un “ping” mediante varios medios.
Puedes ver este video explicativo (muy recomendable):http://dotsub.com/view/69aa48a4-a95f-4bc8-a511-bb0a1ee95e12
by Carlos Fernández Oropesa
Herramientas, consejos, comentarios para implementar e-learning
photography and digital art
Marc Andreessen's Tweets in Blog Form
Just another WordPress.com weblog
Virtual library for artist
Stuff and things.
Diseño de estrategias públicas sociosanitarias
Blog personal de Alfredo Vela , en él encontrarás información sobre Social Media, Marketing, Formación y TICs, sobre todo en formato de infografía.
Historias, prevención y tratamientos en la lucha contra el cáncer.
Inquietudes sobre salud de un médico que también es paciente
Improving Diagnosis and Clinical Practice
Otro mundo es posible
Una fusión de saberes, la piedra rosetta entre la ciencia y las humanidades.
Tu espacio de salud y cuidados online. Todo lo que tu farmacéutico te contaría si tuviera tiempo en la farmacia. RPS 46/15
La voz de algunos médicos de Atención Primaria de Madrid
Pediatría de tarde en Paracuellos del Jarama, Madrid