Experimentando con humanos, si son pobres mejor


El ensayo clínico con niños argentinos para probar una vacuna contra la neumonía y la otitis media denominado Compas no respetó los derechos de los pacientes . Sus responsables no dieron a los padres suficiente información sobre los riesgos potenciales del estudio. E hicieron firmar consentimientos a personas pobres que no sabían leer ni escribir. Lo dice el Estado en una serie de disposiciones y lo avala la Justicia en cada una de las decisiones que tomó hasta aquí. Es lo que volvió a suceder la semana pasada, con la ratificación, por parte del juez penal económico Marcelo Aguinsky, de una millonaria sanción impuesta a los responsables del experimento.
La Corte Suprema de Justicia tendrá la última palabra sobre las tres multas aplicadas desde 2007 al laboratorio internacional GlaxoSmithKline por las prácticas que utilizó al momento de reclutar niños en las provincias de Santiago del Estero, Mendoza y San Juan,de un millón de pesos cada una .
Estas sanciones, las máximas contempladas por la normativa vigente , son consecuencia de una investigación periodística del diarioClarín , que lleva cuatro años de seguimiento y ninguna desmentida.
Las notas, publicadas desde el 23 de diciembre de 2007, fueron producto de entrevistas a damnificados, cotejo de documentación, informes clave de los corresponsales y visitas a zonas vulnerables en las que se realizó el ensayo. Fueron reconocidas por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, de Gabriel García Márquez, que la incluyó en la selección oficial de su premio anual.
Los denunciantes originales, médicos de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud Argentina (Fesprosa), y el organismo que detectó y sancionó las irregularidades, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), intentaron ser invalidados por el laboratorio, que aún no desembolsó un peso por las multas , a la espera del pronunciamiento judicial definitivo .
“La vacuna está aprobada y es segura, pero se detectaron irregularidades en el proceso de captación de niños. Se descubrieron decenas de casos en los que no se hicieron bien las cosas. La resolución del juez Aguinsky habla específicamente del ensayo en Mendoza y nos satisface, porque ratifica la actuación de la ANMAT”, señaló a Clarín el director de Relaciones Institucionales del organismo, Roberto Lede.
El caso de Santiago del Estero ya está en la Corte y el de San Juan, en proceso de apelación en las instancias inferiores. En los tres casos, se cuestiona a Glaxo y a investigadores principales que ejecutaron el ensayo. La idea original del laboratorio era captar a 17 mil niños, pero en agosto de 2008, ante las críticas, suspendió el reclutamiento y las conclusiones se sacaron en base a 13.981 casos. Catorce chicos murieron, pero tanto el Gobierno nacional como GlaxoSmithKline aseguran que no fue por la vacuna .
El Gobierno, a través de la ANMAT, asegura que la vacuna de Glaxo “es segura” y que lo deficiente fue el proceso de captación de niños. En un comunicado, el organismo dijo que la vacuna está “aprobada y en vigencia en más de 80 países (incluida la Argentina), entre ellos, todos los de alta vigilancia sanitaria”.
“La ANMAT realizó inspecciones sobre la marcha del estudio, detectándose irregularidades en el procedimiento de selección e ingreso de algunos pacientes”. “Dichas irregularidades estaban relacionadas a fallas en el procedimiento de obtención del consentimiento informado de participación, vulnerando los derechos de los pacientes ”.
Enhanced by Zemanta

Vacuna contra la gripe 2011-2012, una vacuna terminator. Más razones para el “no” razonable de profesionales y pacientes / Flu vaccine 2011-2012, a terminator vaccine. More reason to say a reasonable “no” by professionals and patients


Juan GérvasImage via Wikipedia

Se nos ha insistido año tras año en la necesidad de vacunar contra la gripe cada otoño. Aparentemente, por las mutaciones del virus. Pero en la temporada 2011-2012 se recomienda exactamente la misma composición de la vacuna previa de 2010-2011, y sin embargo se insiste en la necesidad de vacunar. Ahora, la inmunidad de la vacuna dura un (1) año. Es una vacuna “terminator”, como las semillas estériles que hay que comprar en cada temporada. En el texto anexo se examina esta vacuna “terminator”.

Year after year we have heard about the need of a new flu vaccine shot because the virus mutations. But this season, 2011-2012, the flu vaccine is exactly the same of the previous one, 2010-2011. Now the reason is that the immunity lasts one year. It is a “terminator” vaccine, as the sterile seeds you must buy for every crop. The text is devoted to this topic.
  • Flu vaccine 2011-2012, a terminator vaccine. More reason to say a reasonable “no” by professionals and patients. Gérvas, J. Madrid (Spain). September 2011. Download English version here
Sobre la pandemia de gripe A, ver el vídeo de las Jornadas de Farmacriticxs (estudiantes de Medicina) y NoGracias (profesionales sanitarios a favor de unas relaciones sanas con las industrias), celebradas en Oviedo, noviembre de 2010

Terrorismo (de estado) sanitario


Illustration of antigenic shiftImage via Wikipedia

Preocupa la poca cantidad de embarazadas que se vacunaron contra 

MDZol – ‎22/07/2011‎
En la provincia sólo se ha vacunado el 52% de las embarazadas y el 54% de los niños de hasta 2 años. Por eso desde la Nación recomendaron reforzar la campaña. Esperan otro pico de gripe antes de la primavera y para ello aseguran que hay dosis 
Mendoza: preocupante cantidad de casos de neumonía Diario de la República (Suscripción)
Este es el copete que aparece en las noticias de google news en argentina. Notoriamente el gobierno esta preocupado por la baja tasa de vacunación contra el N1H1, cuando apenas han tenido 3 muertos  en la provincia, y la circulación viral no excede el 1% en todo el pais
La ineptitud de los funcionarios es tal, que ni para hacer politica sirven. Podrian callar que  sólo el 16% de los grupos  de riesgo se han vacunado, y que predomina el VSR, que también provoca neumonia en niños y adultos, y no seguir con la farsa del miedo a la “gripe A”. Podrian decir que la vac uunación del año pasado fue un éxito, y que los anticuerpos perduran, un estudio que nadie aún ha realizado, cual es el nivel de anticuerpos contra el virus en la población general, recordando que en el primer año en australia y mepxico superaba el 50%. 
Tambien es entendible y atendible, que el acopio de vacunas tiene su costo, y tirarlas también lo tienen. Una lección que debieran haber aprendido de otros paises, pero seguramente están más preocupados por las elecciones de este año que por la salud de la gente. 
Por cierto, y hablando de gripe A. Una tal Ocaña, junto a la presidenta, se comprometió a crear 30 hospitales en plena crisis de la gripe. En realidad no se necesitamos tantos, quizás más centros de salud, pero que pasó con esa promesa ?

Razones para no vacunar contra la gripe


Documento elaborado por Juan Gervas, atento a la falsa pandemia que fue declarada hace 2 años. El virus N1H1,el N2H2, o cualquiera que se gripe, conlleva una enfermedad mayoritariamente leve, autolimitada, y no sólo se dispone de pruebas para su baja efectividad en personas sanas, sino también en niños y otros grupos, que usualmente no constituian grupos de riesgo. No abonemos, sin embargo, el cambio del miedo a la gripe por el miedo a la vacuna. El lema seguira siendo “Gripe y Calma”.

Vacuna Antigripal Razones No Sanitarios 2011http://www.scribd.com/embeds/52734874/content?start_page=1&view_mode=list&access_key=key-ekhjm8uyzozynevp5z8(function() { var scribd = document.createElement(“script”); scribd.type = “text/javascript”; scribd.async = true; scribd.src = “http://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js”; var s = document.getElementsByTagName(“script”)[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();