Category: vacunacion
Incentivos para vacunarse
Bien conocido es para todos que en todas partes el personal que trabaja en salud es el que menos se vacuna contra la influenza estacional. Un articulo del diario la Vanguardia, de Barcelona, nos recuerda esto, y comenta el caso de los distintos estimulos para vacunar que existen en EE.UU. y en la misma España.
Un articulo interesante, ya que desde el principio deja las cosas bien claras, lo contagioso del virus, y la baja letalidad del mismo. Algo que vale la pena resaltar ante tanto pánico generado por distintos actores en esta pandemia que viene más de pánico que de otra cosa. Interesante tambien la opinion de sus lectores, o al menos los que opinan sobre el articulo, que con cierta razón, comenta que se encuentran más informados a traves de internet que por la misma prensa. Aunque vale decir, que el propio Google, sólo levanta información que aparece en medios electronicos de la prensa. En este caso uno de los comentarios se refiere a Teresa Forcades cuyo video más de uno habrá visto en este mismo blog. De todas maneras, esta gripe sigue asustando por donde se la mire. Hoy mientras le decia a alguien que padecia gripe me preguntó si era “la gripe mala”, en relación al H1N1/California/2009. Y del miedo a la gripe, venimos pasando luego por el miedo a la medicación, para seguir con el miedo a la vacunación.
Desafortunadamente, poco han hecho los gobiernos, y la propia OMS, para disminuir estos miedos. El sólo hecho que se les exima a las farmaceuticas de cualquier daño, y éste sea asumido por los gobiernos, deja más dudas que certezas, y el fantasma de la “epidemia” de gripe que preveia Gerald Ford en 1976, también comentado en este blog, parece seguir pesando más en el ánimo colectivo. Para leer el articulo pinche aqui.
Terrorismo sanitario
El post nuestro de cada dia. Tan sólo una busqueda en Google con Gripe A, me arroja decenas de titulares sobre la gripe A/N1H1/California/2009. Como esta vez lo he busqué sólo en castellano me encuentro con un titular que dice que se refiere al comienzo de la vacunación en España como el dia D contra la gripe. Me quedo ya sin palabras, al ver los titulares que el propio Google coloca como los primeros en su ranking, que por cierto surgen de ser los términos más buscados. No vivi aquel 6 de Junio de 1944. Tampoco lo vivió España quién habia adelantado su guerra mundial y el Franquismo habia ganado. En aquel dia, el desembarco de los aliados en Normandia, comenzaba el fin del nazismo, de una cultura genocida, xenófoba, y que se deleitó en sus crímenes y dominó con terror. No soy quién seguramente para meterme en asuntos de otras tierras, o si. Si el mundo se ha globalizado, por decisión del propio norte, y de este Nuevo Orden Mundial que muchos llaman, no queda más que esperar que, aúnque digan ser herederos de los republicanos aquellos que gobiernan, al menos la prensa, la ha ganado el Franquismo. Ya hay muchos articulos que tan solo con buscar “Gripe A” o o “infectologia” en este blog, habran de hallar, de la forma en que vivimos la epidemia.
Si alguien dice que en España el 90% de los virus circulantes son del tipo A, pues casualmente en Argentina también. Y esto lo dice el propio gobierno Argentino en su informe semanal, un tanto recortado este es su ultimo informe y dejo los comentarios para otro momento, no sin antes decir que Argentina atravesó la epidemia mediática más grande de su historia en salud. Y que de 3600 muertos en promedio, que cada año habia en nuestro pais, las muertes hasta hoy son tan sólo de 600. Es decir que aún con la alta prevalencia del virus circulando, este año morirán en argentina, a causa de la gripe, no más de 800 personas.
La menor cantidad en décadas de gripe vieja.Argentina ha mirado siempre al norte. Pero el norte ha mirado a Argentina para ver su miseria. Quien en el norte entienda nuestro idioma, o que se ayude con el traductor de Google, simplemente envie una carta a los diarios, pregunten porque olvidan las cifras de Argentina que en un momento fue el centro del mundo. Que sepan que hicimos todo mal, y aún asi, esta son las cifras, con las que el propio gobierno se vanagloria de haber triunfado en nuestras playas mucho más lejanas a Normandia. Va el informe, que aún cuando hay cuestiones que aclarar, hay cifras que son contundentes:
Pocas vacunas por falta de huevos, sobran virus o Clarin miente
Un video del propio CDC nos explica cómo se fabrica la vacuna para la gripe. Es muy claro en decir que es un proceso de 9 meses, donde primero se elige la cepa más probable para el año entrante, etc, etc, etc. La FDA aprobó 4 vacunas para la gripe nueva, pero la verdad no he leido mucho sobre cada una de ellas. La selección es muy simple, el 93% de los virus circulantes en Argentina (en mayores de 5 años), no muy diferente al resto del mundo es el H1N1 o gripe porcina, alguna vez llamado H1N1-California, porque ahi se dieron los primeros casos, sin embargo luego se lo adjudicaron a México. Asi que no es extraño escuchar “la gripe Mejicana”, cuando en realidad este engendro nació en California. Pero, para desgracia de muchos y alegria de otros, las vacunas no alcanzan, porque faltan huevos, ya que ahi se cultivan y se inactivan (?) las cepas del virus de la gripe.
Ya todos conocemos lo contagioso que es este nuevo virus, y también lo inocuo que resulta ser frente a los viejos virus. Mientras que la letalidad del virus alcanza al 0,5% de los casos confirmados, los viejos virus llegaban a una letalidad que variaba entre el 2% o 3%.
Es decir, que frente a tanto pánico, la noticia es que si este es el virus que habrá de reemplazar vaya a saber por cuantos años al virus viejo (que aparecio como pandémico en 1968, y quedó como endemico durante 41 años) , entonces morirá menos gente.
Es bueno recordar que la gripe española, que apareció durante el final de la primera guerra mundial, era H1N1 y fue reemplazado por otra pandemia en 1957, con gripe marca H2N2. Es decir que duró nada más y nada menos, que otros casi 40 años. Aunque persitio durante 91 años, sufriendo mutaciones. Lo cual explicaria el porque, a diferencia de la “gripe vieja”, los nacidos antes de 1957 no sólo fueron menos afectados, sino también, tuvieron una tasa de mortalidad mucho más baja que a la que estabamos acostumbrados.
En otras palabras, este virus ha venido sufriendo distintas mutaciones, siendo cada vez más benigno, según el autor postula. Aunque vale decir que en 1918 no habia antibióticos, lo cual explicaria también que la mortalidad en las sucesivas pandemias fuera menor a la de la gripe española, que mató (según donde se lea), entre 50 y 100 millones de personas, es decir que muchos más que la propia guerra (una guerra que iba a ser el fin de todas las guerras).
Asi que la situación en las que nos encontramos es:
– Una gripe nueva mucho más benigna que las anteriores.
– Que la inmunización natural dura no menos de 50 años, frente a los 3 o 9 meses que ofrece la inmunidad por vacunas.
– Que todos los que enfermaron, o al menos hoy el 93%, de ellos lo hicieron con un virus que les dará inmunidad por un lapso semejante.
– Que ante un virus tan contagioso, pero más inocuo, la proporción de enfermos si asumimos que los famosos cuadros de “enfermedad tipo influenza” o “ETI”, en mayores de 5 años la causa es el virus nuevo, y en menores de 5 años el 23% (según el ultimo informe que ha dado el Ministerio de Salud de Argentina). Y por tanto han quedado inmunizados naturalmente.
– Que tampoco el virus ha sido muy original, ya que en un 47% de los fallecidos, tenian los factores de riesgo conocidos para la gripe vieja, y un 18% eran obesos.
Quedando la discusión de las embarazadas en su segundo y tercer trimestre de embarazo, ya que un 20% de los muertos lo estaban. Algo que hay que tener mucho cuidado al decirlo ya que el 20% de los muertos significa que murieron hasta hoy 119 embarazadas, de más de 700 mil partos que hay por año. Es decir que (y tomemos esto como provisorio), del total de embarazadas, murió un 0,017% o dicho de otra forma 1,7 muertes cada 1000 partos (insisto en que es provisorio, ya que además he igualado parto con embarazo, y sabemos que naturalmente el 40% de los embarazos, suelen perderse ya en la primer menstruación, sin que la mujer sepa que estuvo embarazada).
– Que medidas como el Tamiflu sólo reducen en un 8% el riesgo de contagio, y el distanciamiento social un 17% (claro que en ambos casos los estudios originales eran controlados y eso no sucede en la vida real).
– Que en el pico de la epidemia el 95% de los niños y adolescentes tenian el virus, y el 90% de los adultos (datos de un estudio de personas en una sala de espera de un hospital de referencia del Gran Buenos Aires, en plena epidemia).
– Con lo cual, en la forma en que Argentina se trato la epidemia ( la fase de mitigación comenzó después de la elección), cuando ya el porcentaje de virus nuevo circulante era mayor del 90% para todas las edades, no seria de extrañar que la cantidad de contagiados, y los que aun siguen enfermando y contagiando porque creen que el virus ya se fue, terminé con no menos de 20% o más de la población que se ha infectado, y que en la mayoria transitaron la infección en forma asintomatica, lo cual implica que de este modo la mayor parte de la población, ha o estará desarrollando inmunidad natural.
– Seria interesante, que viendo lo que está sucediendo en otros paises del Norte, y si las autoridades del Ministerio de Salud fueran más amables en abrir aún más la información, que está escondida en un pdf de una pagina web tan barroca como mis blogs anteriores, podriamos tener un mayor detalle para la toma de decisiones.
– Es posible, ya que el propio gobierno ha dejado de hacer propaganda y se han relajado todos las medidas de higiene (por ejemplo lavarse las manos que es lo más eficaz ya que disminuye el contagio en un 55%), que la gripe siga en los niveles que estamos, ya que no debemos olvidar que dejó de ser estacional, de hecho todo empezó en el otoño boreal de California con la muerte de dos niñas. Y no seria sorpresa, si se hiciera un estudio tan simple como el de hacer hisopado a quienes no enfermaron, que podamos tener una aproximacion al porcentaje de asintomáticos y que el mismo fuera aún mayor del 20%.
– Si lo esta haciendo el propio Ministerio no lo sabemos. Pero algo debe estar haciendo para afirmar que el 93% del virus circulante es “gripe nueva”. Y de ese modo, mucha gente no enfermaria, y evitariamos mas muertes, aún cuando ya sabemos que llegaremos a fin de año con no más de 800 muertos, es decir entre 4 o 5 veces menos que con la “gripe vieja”.
– El pánico lo genera la prensa sin dudas, pero mucho más lo genera el no contarle a la gente que aún hay gripe, y salir por los medios de comunicación masiva, y mostrar estos números.
Pero dificilmente pasará eso. Ya que el gobierno compró tanto Tamiflú que no se lo daremos a nadie, y queda mal decir que hemos gastado millones en un medicamento inútil, que sólo es un placebo social. Y menos que la gente se ande enterando por cualquier blog, que las medidas tomadas fueron tardias.
Entonces no es de extrañar que aparezcan un par de muertos en los ultimos dias, y la prensa se alarme diciendo que en la semana murieron dos personas en la provincia de Buenos Aires. El diario de mayor tirada en Argentina está enfrentado con el gobierno o viceversa, y el gobierno ha adoptado un lema que dice “Clarin Miente”. Es más que claro que miente, ya que si uno sigue los informes del Ministerio vemos como desde “el fin de la epidemia”, siguen muriendo entre 6 a 8 personas por semana.
Pero el informe no se lo mandan a la prensa, aunque digamos que son pocos los periodistas de investigación que se preocupan por la ciencia, y justamente una de las mejores está en Clarin y desafortunadamente no escribió esa nota, porque está en la sección digital con un blog que se llama Ensayo y Error, basta leer su curriculum para ver quien tenia que escribir la nota, aunque por cierto, aca y en todo el mundo, hay una cuota de libertad de prensa, y otra tanta de libertad de empresa. Y por cierto, algo más sobre esto escribi en el blog del diario de mi propia comarca, aunque desafortunadamente no le he prestado tanta atención.
El detalle es que vivo en una ciudad de 90 mil habitantes, separada por un puente apenas, de otra con 300 mil habitantes. Y las medidas que se tomaron en mi ciudad, no se tomaron pasando el puente. Sin embargo, murio (ajustado por población) la misma cantidad de gente en ambas provincias. Y la epidemia de pánico fue en su momento total, pero lo cierto es que nadie murio de gripe en mi ciudad, y en lo que va del año, ha habido 8 asesinatos. Un tema para otro dia: la seguridad.
Mientras tanto seguiremos hurgando datos. Muchas veces robados de las propias listas de correo en las que participo. Y seguiremos mirando al norte ahora, sin descuidar el sur.
A diferencia de España, o muchos blogs de EEUU. Allá el lema es Gripe y Calma, mientras por aquí, estamos ocupados en quien se queda con el dinero para planes sociales y darle de comer a los niños, ya que la pobreza alcanzó un 32%, mientras el propio gobierno se ufana que la crisis financiera no nos afectó. Y los medicamentos aumentaron un 20% desde la última semana de Julio.
Claro que como en España contra Franco estaban mejor, y en EE.UU contra Bush, en Argentina parece que también contra Menem estabamos mejor. Me olvidaba……faltan huevos……para hacer vacunas…..y para intentar reflejar lo que vemos desde nuestra optica. Ahi va el video, y disculpas que esta en Inglés.
Claro que no todos estan de acuerdo, y este video es de hace unas 6 horas…….solo busquen en google swine flu vaccine, y veran que no sólo la falta de vacunas es el problema, sino la reticencia de mucha gente a vacunarse, e incluso videos sobre un ataque biologico en Ucrania. En fin, internet es un infinito lugar donde hasta figura un ataque ruso a Polonia (que por cierto fue invadida hace unas semanas como ejercicio militar de Rusia y no creo que haya sido noticia en ningun lado). La gripe tapa todo, para eso sirve el pánico.
Distintas visiones sobre la seguridad de la vacuna contra la gripe A
An independent group of health advisers will monitor the safety of the H1N1 flu vaccine and the White House says the government will eventually catch up to the demand. Dr. Jennifer Ashton reports.
Bajo el titulo de “USA,más niños vacunados sin el consentimiento de los padres” se publico este post y el video de la CBS que muestra claramente las dudas que la gente tiene con respecto a la vacuna.
Cuándo un “error” convertirse en un flagrante desprecio por los derechos de los padres?
Paul Joseph Watson
Prison Planet.com
¿Cuándo otro “error” se convierten en un desprecio flagrante de los derechos oficiales de los padres? Otros tres niños han sido inyectados con la vacuna de la gripe porcina contra de los deseos de sus padres en as escuelas con los programas de vacunación masiva , con poca preocupación sobre el consentimiento.
Una niña en Brooklyn sufrió una reacción alérgica a la vacuna H1N1 después de que las enfermeras le inyectaron con la vacuna sin el consentimiento de su madre, Naomi Troya.
El niño de 6-años de edad, Nikiyah Torres-Pierre toma medicina para controlar su epilepsia y por esta razón es que su madre estaba esperando el asesoramiento de los médicos antes de firmar el formulario de consentimiento H1N1.
Sin embargo, las enfermeras administran la vacuna sin ni siquiera comprobar el nombre del niño en contra de un registro de los alumnos que habían recibido el consentimiento de los padres.
“”Mi estómago estaba haciendo daño, y me moría de ganas”, dijo Nikiyah después de haber sido dado de alta del hospital “, informa el New York Post.
Los Funcionarios de la Escuela Pública 335 en Crown Heights, trataron de obtener a Troya para firmar un formulario de consentimiento después de los hechos, en un burdo intento de ocultar su culpabilidad.
“Me sentí insultada . Yo estaba muy enojada.
. El informe NY Post también revela que menos de la mitad de los padres en la ciudad de Nueva York han accedido a que sus niños sean vacunados, lo que subraya el rechazo generalizado de la vacuna contra la gripe porcina a pesar de los 16 millones dólares federales de campaña de propaganda del gobierno para obligar a la gente a ser inoculados.
. En un informe de seguimiento de ayer, el NY Post puso de relieve otros dos casos separados, donde los niños habían sido vacunados contra la voluntad de sus padres.
La semana pasada se informó de un chico de Ohio que recibió la vacuna contra la gripe porcina a pesar de que su madre había claramente negado el consentimiento de su hijo a inocularla a causa de anteriores reacciones adversas a los medicamentos.
También destacó el caso de un niño de 7 años de edad en el Condado de Montgomery, que recibió la versión en spray nasal de la vacuna H1N1 a pesar de las objeciones de su padre de que su hijo debería estar exento por problemas de salud subyacentes.
A pesar de que la mayoría de personas en todo el mundo están negándose a ser engañados por la difusión del miedo que rodea la gripe porcina y el rechazo de la vacuna, quienes estan en contra están siendo linchados por los funcionarios como “extremistas” que están perjudicando los esfuerzos de salud pública.
En realidad, las personas se niegan a ser inyectadas, porque la vacuna en sí, no es inocua, cargados de mercurio, escualeno y de substancias cancerígenas, es una amenaza para la salud pública. El hecho de que los miembros privilegiados de la elite han solicitado y las vacunas que no contengan estos aditivos tóxicos demuestra que hay un sistema de dos niveles – una para el público idiota que las empresas farmacéuticas feliz inyecta con veneno, porque tienen la protección del gobierno contra las demandas por reacciones adversas, y otro para los miembros de la institución gobernante , que repite la propaganda todo el día sobre la seguridad de la versión pública de la vacuna, pero que se niegan a inyectarsela a sí mismos.
Asesores de la salud que habían descartado previamente la vacuna contra el autismo ahora trata de “explicar las falsas alarmas” para el público cuando las lesiones “coinciden” con las vacunas
El gobierno de EE.UU. ha designado a lo que los medios de comunicación que emplea a un grupo “independiente” de los asesores de salud, cuyo trabajo será para encubrir las reacciones adversas a la vacuna de la gripe porcina y “explicarles” al público como una mera coincidencia.
Las autoridades han estado más afinando su propaganda sobre el programa de inoculación H1N1 . Una campaña de $ 16 millones para obligar a los estadounidenses a a vacunarse en medio de preocupaciones sobre sus efectos secundarios.
Las autoridades de salud han intentado desesperadamente dar la idea de que la vacuna es segura como parte de una gigantesca campaña de relaciones públicas, sin explicar por qué los bien conectados miembros de la élite han tenido acceso especial a una versión libre de aditivos de la vacuna que no contiene ingredientes como el mercurio y el escualeno que figuran en la versión pública.
. Como resultado de los peligros de la vacuna contra el H1N1 cada vez más sabidos, las autoridades se están moviendo para salir adelante de la historia al reconocer que millones de problemas de salud a raíz de una campaña de vacunación se culpa a la vacuna, citando la gripe porcina de 1976 cuando la vacunación resultó mucho más mortífero que el virus real.
Ya en septiembre, Reuters informó sobre cómo los funcionarios de salud pública se espera “una avalancha de los llamados informes de eventos adversos, que son los informes de muerte, enfermedad o trauma de salud,” en las dos semanas después de que las personas reciban la vacuna.
“ “Vamos a ser abrumados por los eventos potenciales,” dijo Mike Osterholm, un experto en salud pública en la Universidad de Minnesota.
Por lo tanto las autoridades decidieron despedir a cualquier conexión con la vacuna de gripe porcina y una serie de ataques al corazón, derrames cerebrales y abortos involuntarios que “se atribuyó a la vacuna contra el H1N1″.
informe de la Associated Press.
¿Cómo puede un grupo designado por escrito y dictado por el gobierno de ser considerado “independiente”?
Además, el grupo estará encabezado por nada menos que la doctora Marie McCormick, de la Escuela de Harvard de Salud Pública. McCormick y sus organizaciones afiliadas han publicado informes de forma rutinaria en los últimos 10 años apoyando la posición del gobierno sobre el vínculo entre las vacunas y el autismo, descartando por completo a pesar de una correlación abrumadora de evidencias que contradigan esta idea. McCormick ha sido ampliamente criticada por los expertos de salud para su obstinada negación de la relación entre las vacunas y el autismo.
Lejos de ser “independiente”, el grupo es, de hecho, nombrado por el gobierno y dirigido por uno de los proponentes cal jefe del gobierno en el contexto de los peligros de la vacuna y los efectos secundarios.
El lanzamiento de la vacuna se ha limitado a muchas menos personas que el gobierno originalmente tenía previsto, en parte debido a una escasez de suministro y en parte porque más de la mitad de los estadounidenses se han negado a realizarla .
Sin embargo, las preocupaciones reales sobre los peligros de las vacunas no giran en torno a las erupciones de piel o de dolencias menores, que se relacionan con el efecto a largo plazo de la acumulación de mercurio tóxico en el cuerpo, así como el escualeno y las células cancerosas de animales que son ciertamente contenidas en la vacuna. Los síntomas por lo tanto podría tomar meses o incluso años en vez de manifiesto, lo suficiente para evitar una conexión con la gripe porcina.
Vacuna contra la gripe porcina en 1976
El propósito de esta publicación es el mostrar hechos acontecidos en 1976, en EE.UU. y que mucha gente recuerda muy bien. Situación que explica en parte, el porque de la renuencia de muchos ciudadanos de EE.UU a vacunarse, asi como de otros paises Europeos. Aun así, la propia FDA autorizó 4 vacunas. Esta semana comenzaron los programas masivos de inmunización. Como hemos visto en otro video, el de Teresa Forcades, la producción de vacunas se hace en huevos de gallina. En el caso de la gripe estacional, o gripe vieja, como otros llaman, permite que puedan extraerse al menos tres dosis de vacunas por huevo, en éste caso, con el virus N1H1 el rendimiento ha sido menor, consiguiendose apenas poco más de una vacuna por cada huevo inoculado. Esto da lugar a que se agreguen sustancias coadyuvantes, que potencien la vacuna, muchas de las cuales son consideradas como peligrosas para la poblacion. Si a esto se suma el hecho que el propio gobierno de EE.UU. accedio a las demandas de los laboratorios de que toda responsabilidad civil y penal que surja de la aplicación de la misma, será absorvida por el propio gobierno, suma un mayor grado de desconfianza dentro de la población.
Sin duda, nos encontramos ante una situación de un virus altamente contagioso, pero con muy baja letalidad, tan baja que en Argentina han muerto hasta hoy la sexta parte de las personas que anualmente mueren por las complicaciones del virus de influenza. Esto alimenta teorias conspirativas, que van desde que esto es un negocio más de las propias farmacéuticas, hasta que se trata de un modo de provocar un genocidio a escala mundial. Cierto o no, poco ayudan las actitudes de la OMS, el CDC, y la de la mayor parte de los gobiernos para mantenernos informados. Quizás seria otra la actitud de la gente, ya que desde hace 10 años la OMS viene avisando sobre una pandemia de gripe aviar que nunca ha sucedido, y que en el 2005 obligo a todos los gobiernos del mundo a comprar Oseltamivir. Un medicamento que tan solo disminuye en poco mas de medio dia el tiempo de enfermedad, su capacidad de disminuir el contagio es cuanto menos despreciable, y sus efectos adversos, vistos en Japon en el 2007 (quien lo prohibió), y en Londres en Agosto de este año (mas de 800 niños y adolescentes con problemas neuropsiquiatricos), poco ayudan a considerar esta pandemia como un problema de salud, sino como un hecho altamente politizado y con grandes connotaciones economicas. He aqui la version original subtitulada en castellano.
” Documental del 1979 del programa “60 minutos”, que fue prohibido después de ser emitido en televisión.
Explica como en 1976, el gobierno de EEUU, temiendo una pandemia de gripe porcina asustó a los ciudadanos americanos animándolos a vacunarse.
4000 ciudadanos que se vacunaron denunciaron posteriormente al gobierno de los EEUU por serias complicaciones supuestamente por haberse puesto la vacuna (muchos desarrollaron el síndrome de Guillain Barre, un trastorno neurológico que puede llevar a la parálisis e incluso la muerte). Existe documentación que demuestra como el CDC (Centro de Control de Enfermedades) conocía la posibilidad de desarrollar problemas neurológicos como resultado de la vacunación.
Solo 1 persona murió por la epidemia temida de gripe porcina.
Libro “Murder by Injection” de Eustace Mullins, explica como la medicina se convirtió en un negocio monopolista, el negocio del cáncer, del VIH, de las vacunas, etc. (en inglés):
http://www.scribd.com/doc/17139101/Eu…
Libro: “World without cancer”, de Edward G.Griffin, teoria alternativa del cáncer y los intereses económicos detrás (en inglés): http://www.scribd.com/doc/16885934/Wo…
Documental del 1979 del programa “60 minutos”, que fue prohibido después de ser emitido en televisión.
Explica como en 1976, el gobierno de EEUU, temiendo una pandemia de gripe porcina asustó a los ciudadanos americanos animándolos a vacunarse. 4000 ciudadanos que se vacunaron denunciaron posteriormente al gobierno de los EEUU por serias complicaciones supuestamente por haberse puesto la vacuna (muchos desarrollaron el síndrome de Guillain Barre, un trastorno neurológico que puede llevar a la parálisis e incluso la muerte). Existe documentación que demuestra como el CDC (Centro de Control de Enfermedades) conocía la posibilidad de desarrollar problemas neurológicos como resultado de la vacunación.Solo 1 persona murió por la epidemia temida de gripe porcina.
Libro “Murder by Injection” de Eustace Mullins, explica como la medicina se convirtió en un negocio monopolista, el negocio del cáncer, del VIH, de las vacunas, etc. (en inglés):
http://www.scribd.com/doc/17139101/Eu…
Libro: “World without cancer”, de Edward G.Griffin, teoria alternativa del cáncer y los intereses económicos detrás (en inglés): http://www.scribd.com/doc/16885934/Wo…
Reflexion y propuesta sobre la gripe A
Este documento fue escrito por Teresa Forcades. La versión en Inglés para quien la quiera leer es ésta:
Epidemia de panico
Como estoy cambiando de blog, muchos articulos ya “viejos” los vuelvo a postear, no solo por su interes para quienes estan pasando una situacion similar en otros lados del mundo, sino tambien para comparar que paso con nosotros, en nosotros. Ciertamente en esos dias era el climax de la epidemia aqui. Ya con escuelas cerradas, mucho frio, y una ministro que renunciaba en el medio de una epidemia, y un ministro que no asumia. No era la prensa ya quien asustaba, sino la propia ausencia de informacion del Ministerio de Salud, que no apareceria hasta 10 dias mas tardes, el 15 de Julio.
En esos dias, el ministro electo anunciaba que habia al menos mas de 700 mil casos de gripe, lo cual fue desmentido por la propia presidenta el mismo dia. Pero el ministro quedó, y hoy sigue en su cargo. Sin ningún asidero que podamos reconocer, salio ese numero. Un número que seguramente habra entendido la presidenta luego, que era más conveniente que los que se venian dando, ya que el numero de muertos, contados de esta manera, comenzaba a igualarse a las tasas del resto del mundo. Y aunque eramos los primeros en el ranking mundial de muertos por la pandemia, era cierto que los más jovenes enfermaban más. Aunque tardariamos 10 dias más en saber que enfermeban más, pero la mayor mortalidad se daba entre los 50 y 59 años.
El pánico que acompaño los últimos dias de Junio y los primeros de Julio se tradujo en una deserción escolar masiva. Los padres no mandaban sus hijos al colegio. Y los que iban, lo hacian porque en muchas escuelas de Argentina se les da de comer, o porque en la escuela habia más calefaccion que en sus casas.
Ya me habran leido decir siempre lo mismo, Argentina es un pais que puede alimentar 10 veces su poblacion, y sin embargo hay gente con hambre. A tal punto, que hay una disputa en numeros sobre la pobreza, mientras la Iglesia, y otras consultoras privadas (incluso las afines al gobierno), la ubican por encima del 30%, el gobierno aduce sólo un 13% de pobreza. Números que habian caido abruptamente luego del colapso financiero y economico del 2001.Que se agravaron en el 2002, y que a partir del 2003 comenzó una recuperación económica con crecimientos semejantes a los de China o la India. Y que a partir del año pasado comenzaron a caer, no solo por la crisis internacional, sino tambien por el discurso oficial de confrontamiento con distintos sectores productivos.
El panico no solo lo genero la prensa, mucha de la cual relataba cada muerte, sino también un gobierno que una semana antes habia perdido las elecciones, y que pese a su popularidad inicial, hoy es no querible y menos creible por la mayoria de la poblacion. Aunque a fuerza de ser objetivos, el panico que genera la prensa se esta dando en todo el mundo, y no es patrimonio argentino.Y las actitudes de sanitarias de otros gobiernos tampoco distan mucho de llamar a la calma. Si cada año mueren entre 3 y 4 mil personas de gripe estacional, digamos 3.600 en 6 meses son 600 muertos por mes, y son 20 muertos por dia, sin embargo esto nunca constituyó noticia.
Acusar a la prensa esta siendo una constante en cada pais. Como también lo es acusar a los gobiernos por el manejo de la información. Aunque vale decir que los propios médicos no lo hemos hecho mejor, vale como como ejemplo filmaciones de enfermos en terapia intensiva, donde sin permiso de ningun familiar se mostraban pacientes con asistencia respiratoria mecánica, o el hecho que directores de hospital salgan a hablar con la prensa para tranquilizarla, mientras se sacan unos barbijos que todos sabemos, solo sirven para los que están enfermos, o para quienes trabajan en areas de aislamiento con pacientes graves. Estas imágenes impactan fuertemente en aquellos que leen o ven las noticias. Esto genera panico.
Genera aún más pánico entre aquellos pacientes que ya padecen de ataques de pánico, y en los hipocondriacos. Y las propagandas que incitan a cuidarse de todo: no saludar, no tocarse, no respirar sobre el otro, alimentan la fobia social. Pero esto no evitó que miles de personas viajen en metro por la ciudad de Buenos Aires, y pocos se hayan enfermado, y muchos menos hayan muerto.
El panico también fue generado por la propia OMS al cambiar su definición de pandemia, tomandola con criterios geograficos y no con criterios de gravedad. Si la palabra epidemia asusta, pandemia es sin duda el fin del mundo.
Y ni hablar de las autoridades. Tan solo como ejemplo. En momentos que ya Argentina habia atravesado el pico de la pandemia, el numero de consultas cayó abruptamente. La gente tenia miedo de ir a hospitales, clinicas y aún consultorios. Julio fue un mes donde las consultas cayeron abruptamente, tema que aprovecharon no pocas autoridades para decir que fueron las medidas de distanciamiento social (que son utiles en un 17% de las veces), o la medicación indiscriminada que comenzó a darse con un medicamento que es poco mas que placebo y evita el contagio en tan sólo un 8% (claro que estos numeros son el la gripe vieja, y no hay estudios en la gripe nueva). Dificil momento para las autoridades que en lugares como este, a 5 km. de otra ciudad, declaró la emergencia sanitaria y la otra no. El 27% de la poblacion economicamente activa de mi ciudad trabaja en Neuquen, sin embargo tomaron politicas distintas, aunque los resultados fueron iguales, no hubo ninguna diferencia estadisticamente significativa entre las muertes de una y otra provincia.
Esto no evitó que pese a que las consultas cayeron abruptamente, luego del pico de la epidemia (entre el 28 de Junio y el 4 de Julio), no habia desaparecido, el intendente de esta ciudad (Cipolletti), decidiera el 1° de Julio (un poco tarde ya) entre otras cosas:
* Suspender los espectaculos publicos y concentraciones, medida que no tomó una semana antes ya que estaba en plena campaña electoral.
* Suspender las clases (en realidad adelantar las vacaciones del invierno austral, lo que se hizo cuando ya el virus estaba diseminado por todo el pais), dando lugar a situaciones de aislamiento social que tuvieron sin duda tuvieron un impacto emocional en mucha gente. Y en chicos que estaban encerrados en sus casas, como si sus padres no fueran probables portadores del virus.
* Decidir que el transporte publico (autobuses, taxis, etc ), tuvieran la obligación de viajar con las ventanillas abiertas independientemente de la temperatura exterior. Claro que el buen hombre olvidó que vivimos en la Patagonia, era invierno y mas de un médico le agradece sus servicios de habernos dado más trabajo.
* Prohibir que los restaurantes funcionen luego de las 24 horas, un hecho invalorable, ya que demuestra que nuestro intendente (o alcalde como dicen en otros lados), tenia valiosa información de que el virus N1H1 se transforma de noche y se hace más contagioso.
Como bien escuche decir a otro epidemiologo argentino, Hugo Spinelli, siempre hay que pensar que hay más boludos que fantasmas. Con lo cual mas que conspiración se trata de ignorancia, lo que suele ser mas grave, que es funcional a muchos intereses, pero a la vez destruye economias.
Si bien no se sabe a ciencia cierta cual fue el costo de la epidemia, basta saber que si todos hubieran actuado como mi intentende/alcalde, el costo economico hubiera sido de 2.500 millones de dolares para 10 o 12 dias, segun la Universidad de San Andres, mientras que otros calculan que entre Junio y Julio (datos de la Univ. de La Plata), el costo para Argentina fue de unos 3.400 millones de dolares. Esto sin contar el aumento del precio de los medicamentos en un 18%, el gasto en propaganda del propio gobierno, quien incauto todo el oseltamivir y solo se entrega en Hospitales (no importa que 200 hospitales hayan entrado luego en retencion de servicio y sea inaccesible el medicamento). El propio gasto en medicamentos, que como vemos en otro post su efectividad podria definirse mas que en numeros como un placebo social. El uso indiscriminado de antibioticos. Y quizás la unica buena noticia es que bajo e consumo de antigripales, que son de venta libre, en un 35% gracias a que el gobierno fue unánime en convocar a no automedicarse. Aunque no fue muy coherente cuando mientras el gobierno Nacional decia que al menor sintoma vayan al medico, las provincias decian que esperaran 48 horas antes de ir al medico. No hay duda que la politica mediatica de todos los estamentos del gobierno es cuanto menos……pobre.
El miedo, y el pánico generan reacciones irracionales, y sin duda quien mejor la utilizó fue el propio Hitler, el miedo a todo lo desconocido, a lo ajeno, (en aquel caso los extranjeros, los judios), promueve la discriminación, convoca al aislamiento, y en definitiva predispone a un mayor control social por parte de los gobiernos.
Aún asi, hace 3 dias murió una mujer en el Gran Buenos Aires, y la noticia fue difundida por todo el pais. Un hecho mas que curioso, porque en ningun momento el virus ha dejado de estar presente. Tanto que en mayores de 5 años la incidencia del virus nuevo es del 93%. Pero si se ven los informes del ministerio de salud veremos que entre una semana y otra murieron 8 personas, es decir casi una persona por dia. Lejos de los 20 que parece morian por gripe estacional, sin que la prensa diera cuenta de ello.
No son momentos fáciles en el mundo. La crisis financiera sigue golpeando, aunque no se hable de ella, los alimentos son cada vez mas caros, la desocupacion aumenta, asi como el salario real disminuye en Argentina y aun en los paises centrales. El propio dolar al que los Argentinos endiosamos, ha tenido que ser sostenido artificalmente debido a su devaluación. La crisis financiera tambien es económica. La inseguridad en las calles es un tema diario, aun en pequeñas ciudades. Y si a esto le agregamos una cuota de panico, los niveles de cortisol se elevan provocando otro tipo de reacciones tanto fisicas como psiquicas. Consecuencias que muchos hoy estamos pagando.
Excelente artículo el de Alicia Stolkiner, aunque habra que actualizarlo cuando lleguen las vacunas, si es que llegan por estos lares, y no sepamos si tenerle más miedo a una gripe globalizada, o a las propias vacunas. Y ya veremos en otro post el porque.
Y como en algun momento alguien dijo, esta epidemia va a terminar cuando la prensa deje de hablar de ella. Pues bien, el virus sigue presente, sigue habiendo gripe, y seguirán habiendo muertos como es natural en una epidemia, aunque sea la más mediática de la historia, y la más benigna de todas.