Cambio en la formula del Yectafer


Las inyecciones de hierro Yectafer, utilizadas habitualmente en el tratamiento de las anemias, cambiaron su formulación, modificando uno de los componentes, según anunciaron las autoridades del laboratorio que las produce.

Según señalaron en una conferencia de prensa los responsables en la Argentina del laboratorio AstraZeneca, a partir de ahora el producto estará basado en el hierro “dextrano de bajo peso molecular” –utilizado en Europa, Estados Unidos, Canadá, Israel, Japón y Australia, entre otras regiones-, dejando de lado el hierro denominado “sorbitex”……..leer noticia completa

Comentario: hace dos años haciamos referencia a las muertes por este medicamento presuntamente adulterado, las objeciones que haciamos por entonces en resumen eran las siguientes:

– No existen pruebas que el tratamiento de la anemia en embarazadas mejore la morbimortalidad neonatal. La anemia en la embarazada es basicamente dilucional y no se soluciona con hierro, al menos en una mujer que cursa su embarazo normalmente.

– La inyeccion intramuscular es cuestionable, no solo por el dolor, sino porque deja marcas como tatuajes, y existe riesgo de sarcomas. Si bien el riesgo es bajo, la relacion riesgo-beneficio es alta si se tiene en cuenta que este ultimo no esta comprobado.

– Existen pruebas documentadas, aun en libros, de insuficiencia hepatica severa, por la aplicacion de hierro intramuscular, las muertes ocurridas en aquel momento se debieron a ello. Basta leer simplemente el libro de Goodman y Gilman donde lo dice claramente, y la formulacion que se estaba aplicando no estaba aprobada ni siquiera en los EEUU.

– Astra Zeneca en su momento, junto con el ANMAT adujo problemas de adulteracion de la partida, un fiscal dijo que el hierro encontrado era mayor que el normal con lo que nos encontrariamos ante un problema de calidad. En definitiva…..el fallo fue a favor de la empresa.

– En una carta publicada en aquel viejo blog, al que se le dio el derecho a replica, la directora medica aducia la seguridad del medicamento, que llevaba 27 años en el mercado. Si es asi, entonces porque cambiar ahora?

Demasiadas dudas, demasiadas preguntas, demasiado silencio y demasiado olvido, y demasiadas muertes que pudieran haber sido evitadas. No existe indicacion alguna para hierro en embarazadas.