Correo de la Sociedad Argentina de Pediatria


Comentarios
Reflexiones sobre la inutilidad del tratamiento médico
Dra. Adriana V. Scrigni
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):385-386 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a01.pdf

Sobre la desproporcionalidad de la atención médica
Dra. Norma Rossato 386
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):387-388 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a02.pdf

El pediatra en los tiempos del Sida – 20 años después
Dra. M. Susana Rodríguez de Schiavi
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):389-390 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a03.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a03.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>\u003cstrong\>Artículos originales\u003c/strong\>\u003cbr\>Programa de pesquisa neonatal de hipotiroidismo congénito de la provincia de Buenos Aires: 1.377.455 niños evaluados en diez años de experiencia\u003cbr\>Dra. Verónica G. González, Dra. Zulma C. Santucci, Bioq. Jorgelina Pattin, Lic. María Apezteguía y Bioq. Gustavo Borrajo\u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):390-397 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a04.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a04.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Tratamiento de la otitis media aguda en la Argentina: costos en el primer nivel de atención pública\u003cbr\>Dr. Ricardo Bernztein, Lic. Ignacio Drake y Dra. Susana Elordi\u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):398-404 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a05.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a05.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Meningitis bacteriana: factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones agudas\u003cbr\>Dras. María C. Davenport, María de la P. Del Valle, Paulina Gallegos,Ana L. Kannemann y Vivian S. Bokser\u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):405-410 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a06.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a06.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Antropometría y lípidos séricos en niños y adolescentes obesos de la ciudad de Salta, 2006\u003cbr\>Dra. Susana J. Gotthelf y Lic. Lilian L. Jubany \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):411-417 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a07.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>”,1] ); //–>

Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):389-390 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a03.pdf

Artículos originales
Programa de pesquisa neonatal de hipotiroidismo congénito de la provincia de Buenos Aires: 1.377.455 niños evaluados en diez años de experiencia
Dra. Verónica G. González, Dra. Zulma C. Santucci, Bioq. Jorgelina Pattin, Lic. María Apezteguía y Bioq. Gustavo Borrajo
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):390-397 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a04.pdf

Tratamiento de la otitis media aguda en la Argentina: costos en el primer nivel de atención pública
Dr. Ricardo Bernztein, Lic. Ignacio Drake y Dra. Susana Elordi
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):398-404 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a05.pdf

Meningitis bacteriana: factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones agudas
Dras. María C. Davenport, María de la P. Del Valle, Paulina Gallegos,Ana L. Kannemann y Vivian S. Bokser
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):405-410 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a06.pdf

Antropometría y lípidos séricos en niños y adolescentes obesos de la ciudad de Salta, 2006
Dra. Susana J. Gotthelf y Lic. Lilian L. Jubany
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):411-417
es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a07.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>\u003cstrong\>Actualización\u003c/strong\>\u003cbr\>Diagnóstico precoz de los trastornos del espectro autista en edad temprana (18-36 meses)\u003cbr\>Dras. Márcia Cortez Bellotti de Oliveira y María M. Contreras \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):418-426 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a08.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a08.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Comunicaciones breves\u003cbr\>Aleteo auricular neonatal\u003cbr\>Dres. Germán Kaltenbach, Susana Pérez y Carlos Vallejo \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):427-429 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a09.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a09.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Epilepsia mioclónica juvenil: benigna y crónica\u003cbr\>Dres. Jorge Grippo y Tomás M. Grippo \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):430-432 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a10.pdf430\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a10.pdf430\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Xeroderma pigmentoso: presentación de dos casos\u003cbr\>Dres. Lucila Ortellao y Luciano Rambaldo \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):433-435 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a11.pdf432\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a11.pdf432\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>\u003cstrong\>Pediatría práctica\u003c/strong\>\u003cbr\>Hidratación endovenosa en la práctica clínica.Nuevos enfoques terapéuticos para la gastroenteritis aguda\u003cbr\>Dres. Manuel Bilkis, Daniel Montero, Florencia Vicente y Ariel Cheistwer \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):436-443 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a12.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>”,1] ); //–>

http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a07.pdf

Actualización
Diagnóstico precoz de los trastornos del espectro autista en edad temprana (18-36 meses)
Dras. Márcia Cortez Bellotti de Oliveira y María M. Contreras
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):418-426 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a08.pdf

Comunicaciones breves
Aleteo auricular neonatal
Dres. Germán Kaltenbach, Susana Pérez y Carlos Vallejo
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):427-429 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a09.pdf

Epilepsia mioclónica juvenil: benigna y crónica
Dres. Jorge Grippo y Tomás M. Grippo
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):430-432 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a10.pdf430

Xeroderma pigmentoso: presentación de dos casos
Dres. Lucila Ortellao y Luciano Rambaldo
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):433-435 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a11.pdf432

Pediatría práctica
Hidratación endovenosa en la práctica clínica.Nuevos enfoques terapéuticos para la gastroenteritis aguda
Dres. Manuel Bilkis, Daniel Montero, Florencia Vicente y Ariel Cheistwer
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):436-443
es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a12.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Espectro clínico y etiológico del síndrome de Möbius\u003cbr\>Dr. Francisco Cammarata-Scalisi \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):444-446 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a13.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a13.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>Canalopatías en Neurología: Síndromes epilépticos idiopáticos\u003cbr\>Dres. Jorge Grippo y Tomás M. Grippo \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):447-452 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a14.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a14.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cstrong\>\u003cbr\>Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo\u003c/strong\>\u003cbr\>Registro argentino de inmunodeficiencias primarias. Segundo informe Grupo de Inmunología Pediátrica \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):453-460 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a15.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a15.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>\u003cstrong\>Preguntas comunes en Imágenes\u003c/strong\>\u003cbr\>Masa palpable en cuello\u003cbr\>Dres. José San Román, Fernanda Dovasio, Julián Llera, Tamara Kreindel y Mariana Kucharzcyk \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):461-465 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a16.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a16.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cbr\>\u003cstrong\>Correo de la SAP\u003c/strong\>\u003cbr\>Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios \u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):466-475 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a17.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>”,1] ); //–>

http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a12.pdf

Espectro clínico y etiológico del síndrome de Möbius
Dr. Francisco Cammarata-Scalisi
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):444-446 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a13.pdf

Canalopatías en Neurología: Síndromes epilépticos idiopáticos
Dres. Jorge Grippo y Tomás M. Grippo
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):447-452 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a14.pdf

Subcomisiones, Comités y Grupos de Trabajo

Registro argentino de inmunodeficiencias primarias. Segundo informe Grupo de Inmunología Pediátrica
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):453-460 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a15.pdf

Preguntas comunes en IMágenes
Masa palpable en cuello
Dres. José San Román, Fernanda Dovasio, Julián Llera, Tamara Kreindel y Mariana Kucharzcyk
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):461-465 http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a16.pdf

Correo de la SAP
Trabajos seleccionados: resúmenes y comentarios
Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):466-475
es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a17.pdf\u003c/a\>\u003cbr\>\u003cstrong\>\u003cbr\>Cartas al editor\u003c/strong\>\u003cbr\>Arch Argent Pediatr 2007; 105(5):476-480 \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a18.pdf\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/staticfil\u003cWBR\>es/archivos/2007/arch07_5\u003cWBR\>/v105n5a18.pdf\u003c/a\>\u003cp\>\u003cbr\>\u003cbr\>\n______________________________\u003cWBR\>_____________________________\u003cbr\>\n\nUd. recibe este boletín de noticias de \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar\u003c/a\> porque se suscribió a este servicio.\u003cbr\>\nPara cancelar la suscripción a este boletín hazle click al siguiente enlace: \u003ca href\u003d\”http://www.sap.org.ar/index.php?option\u003dcom_letterman&task\u003dunsubscribe&Itemid\u003d1\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>http://www.sap.org.ar/index\u003cWBR\>.php?option\u003dcom_letterman&task\u003cWBR\>\u003dunsubscribe&Itemid\u003d1\u003c/a\>\u003c/p\>\u003cp style\u003d\”font-size:8px;color:grey\”\>E-mail: \u003ca href\u003d\”mailto:ruben.roa@gmail.com\” target\u003d\”_blank\” onclick\u003d\”return top.js.OpenExtLink(window,event,this)\”\>ruben.roa@gmail.com\u003c/a\>\u003c/p\>\u003c/div\>\n\t\t\t\t\t \n\n\n”,0] ); //–>

http://www.sap.org.ar/staticfiles/archivos/2007/arch07_5/v105n5a17.pdf

Pediatria Basada en la Evidencia


Adolescentes y drogas. Un reto para los profesionales sanitarios
Hidalgo Vicario MI, Redondo Romero A. Evid Pediatr. 2007;3:60.
[HTM] [PDF]

Papel protector de la lactancia materna en las infecciones de la infancia: análisis crítico de la metodología de estudio
Paricio Talayero JM. Evid Pediatr. 2007;3:61.
[HTM] [PDF]

Artículos valorados críticamente

Los criterios de exclusión presentes en los ensayos clínicos no siempre están justificados y afectan a la posterior generalización de sus resultados
Martin Muñoz P, Fernández Rodríguez M. Evid Pediatr. 2007; 3:62.
[HTM] [PDF]

En niños con hipertrofia adenoidea los corticoides tópicos podrían ser útiles aunque son necesarios más estudios que confirmen su eficacia
Fernández Rodriguez M, Martín Muñoz P. Evid Pediatr. 2007; 3:63.
[HTM] [PDF]

Las madres gestantes en España toman el ácido fólico para la prevención primaria de defectos congénitos a destiempo y a dosis muy elevadas
Gonzalez de Dios J, Ochoa Sangrador C. Evid Pediatr. 2007; 3:64.
[HTM] [PDF]

¿Son válidas las fórmulas para estimar el peso de los niños en las urgencias?
Suwezda A, Melamud A, Matamoros R. Evid Pediatr. 2007; 3:65.
[HTM] [PDF]

La edad materna y paterna avanzada, posibles factores de riesgo para el autismo
Esparza Olcina MJ, Buñuel Álvarez JC. Evid Pediatr. 2007; 3:66.
[HTM] [PDF]

La falta de tiempo y de formación son las principales dificultades de los profesionales sanitarios para identificar el consumo de sustancias en los jóvenes
De la Rosa Morales V, González Rodríguez MP. Evid Pediatr. 2007; 3:67.
[HTM] [PDF]

La lactancia materna reduce el riesgo de ingreso hospitalario por gastroenteritis e infección respiratoria de vías bajas en países desarrollados
Olivares Grohnert M, Buñuel Álvarez JC. Evid Pediatr. 2007;3:68.
[HTM] [PDF]

Los escolares varones que maltratan a otros niños a los 8 años de edad, y que presentan síntomas psiquiátricos asociados, están en mayor riesgo de cometer delitos en la adolescencia tardía
Chalco Orrego JP, Bada Mancilla CA, Rojas Galarza RA. Evid Pediatr. 2007;3:69.
[HTM] [PDF]

Un indicador numérico que resume las políticas nacionales respecto a la regulación del alcohol muestra una buena relación con su consumo
Carvajal Encina F, Balaguer A. Evid Pediatr. 2007;3:70.
[HTM] [PDF]

La critorquidia debe tratarse antes de la pubertad para evitar el cáncer testicular
Orejón de Luna G, Aizpurua Galdeano P. Evid Pediatr. 2007;3:71.
[HTM] [PDF]

La inyección intraesfinteriana de toxina botulínica resulta tan efectiva como la miectomía del esfínter interno en el tratamiento del estreñimiento crónico idiopático
Bonillo Perales A, Ibañez Pradas V. Evid Pediatr. 2007; 3:72.
[HTM] [PDF]

En pacientes con bronquiolitis leve-moderada y sin factores de riesgo, la radiografía de torax tiene escasa utilidad clínica
Ochoa Sangrador C, Castro Rodríguez JA. Evid Pediatr. 2007; 3:73.
[HTM] [PDF]

Enfermedad Neumocócica Invasiva: aumento de la incidencia de serotipos no vacunales tras la vacunación universal de los niños nativos de Alaska
Ruiz-Canela Caceres J, Juanes de Toledo B. Evid Pediatr. 2007; 3:74.
[HTM] [PDF]

La administración temprana de suplementos de probióticos en pretérminos de muy bajo peso al nacer podría disminuir el riesgo de padecer enterocolitis necrotizante
Ibáñez Pradas V, García Vera C. Evid Pediatr. 2007; 3:75.
[HTM] [PDF]

En los recién nacidos asintomáticos, la oximetría de pulso tiene una sensibilidad limitada para el diagnóstico de cardiopatías congénitas, por lo que parece poco útil como método de cribado
Aparicio Sánchez JL, Puebla Molina. Evid Pediatr. 2007; 3:76.
[HTM] [PDF]

Una vacuna cuatrivalente contra el virus del papiloma humano, previene las lesiones cervicales de alto grado de malignidad asociadas a los serotipos 16 y 18, en mujeres jóvenes sin infección previa
Orejón de Luna G, Ochoa Sangrador C. Evid Pediatr. 2007;3:77.
[HTM] [PDF]

Los recién nacidos de muy bajo peso al nacer nacidos en centros que disponen de unidades neonatales de mayor nivel y con mayor volumen de pacientes presentan una menor mortalidad
Bernaola Aponte G, Aparicio Sánchez JL. Evid Pediatr. 2007;3:78.
[HTM] [PDF]

Infecciones osteoarticulares en niños ¿Debemos pensar primero en Kingella kingae?
Carreazo Pariasca NY, Cuervo Valdés JJ. Evid Pedatr. 2007;3:79.
[HTM] [PDF]

Es posible que, en niños con primera infección de orina simple y que tienen una ecografía renal prenatal normal, no sea necesaria la ecografía renal de control
González de Dios J, Perdikidis Olivieri L. Evid Pediatr. 2007;3:80.
[HTM] [PDF]

Fundamentos de medicina basada en la evidencia

Evaluación de artículos científicos sobre pronóstico
González de Dios J, Ibáñez Pradas V, Modesto i Alapont V. Evid Pediatr. 2007;3:81
[HTM] [PDF]

Toma de decisiones clínicas basadas en pruebas: del artículo al paciente

En la fimosis es aconsejable el tratamiento con corticoides tópicos antes de plantearse una opción quirúrgica
Orejón de Luna G, Fernández Rodríguez M. Evid Pediatr. 2007;3:82.
[HTM] [PDF]

Artículos traducidos

Efectos de la aplicación de toxina botulínica tipo A en la función de extremidades superiores de niños con parálisis cerebral infantil: una revisión sistemática. Traducción autorizada de: Reeuwijk A, van Schie P E, Becher J G, Kwakkel G. Effects of botulinum toxin type A on upper limb function in children with cerebral palsy: a systematic review. Clin Rehabil. 2006 May; 20(5): 375-387. University of York. Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Database of Abstracts of Review of Effects (DARE) [fecha de consulta: 17-6-2007]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?View=Full&ID=120060024
42

Barroso Espadero D. Evid Pediatr. 2007; 3:83.
[HTM] [PDF]

¿Qué exploraciones radiológicas deben realizarse para identificar fracturas ante la sospecha de maltrato en niños? Traducción autorizada de: Kemp A M, Butler A, Morris S, Mann M, Kemp K W, Rolfe K, Sibert J R, Maguire S. Which radiological investigations should be performed to identify fractures in suspected child abuse? Clinical Radiology. 2006; 61: 723-36. University of York. Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Database of abstracts of Review of Effects (DARE) [fecha de consulta 14-05-07]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?ID=1 2006008408.
Esparza Olcina MJ.Evid Pediatr. 2007; 3:84.
[HTM] [PDF]

Estrategias para que los niños coman más frutas y verduras: una revisión sistemática. Traducción autorizada de: Knai C, Pomerleau J, Lock K, McKee M. Getting children to eat more fruit and vegetables: A systematic review. University of York. Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Database of Abstracts of Review of Effects (DARE) [fecha de consulta: 28-7-2007]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?Vie w=Full&ID=12006001030
González Rodríguez MP. Evid Pediatr. 2007; 3:85
[HTM] [PDF]

¿La vacunación infantil sistemática frente a la gripe tiene un beneficio indirecto sobre la comunidad? Revisión de la evidencia. Traducción autorizada de: Jordan R, Connock M, Albon E, Fry-Smith A, Olowokure B, Hawker J et al. Universal vaccination of children against influenza: are there indirect benefits to the community? A systematic review of the evidence. University of York. Centre of Reviews and Dissemination (CRD). Database of Abstracts of Review of Effects (DARE) [fecha de consulta: 28-6-2007]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?View=Full&ID=120060010
34.

Aizpurua Galdeano MP. Evid Pediatr. 2007;3:86
[HTM] [PDF]

Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente

Otros artículos seleccionados y no valorados críticamente.
Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia. Evid Pediatr. 2006; 3:87.
[HTM]