Modelos predictivos para fracturas


Científicos norteamericanos han elaborado un modelo predictivo para calcular el riesgo de dicha fractura en mujeres posmenopáusicas. Un artículo publicado en el último número de “JAMA” muestra un modelo clínico que incluye 11 factores y que ayudará a predecir el riesgo a 5 años de fractura de cadera en mujeres posmenopáusicas.

Los autores, de la Universidad de California, Davis School of Medicine (Estados Unidos) evaluaron los factores de riesgo clínicos para crear este modelo predictivo. Para ello analizaron datos de más de 93.000 mujeres que habían participado en el estudio Women’s Health Initiative.

Los factores identificados se validaron con datos de 68.000 participantes de aquel estudio y, posteriormente, el modelo también se probó en un subgrupo de 10.750 mujeres que habían sido sometidas a absorciometría por rayos X de energía dual para evaluar su densidad mineral ósea.

Durante el seguimiento de más de 7 años se registraron 1.132 fracturas entre las mujeres participantes en el estudio.

Los 11 factores predictivos identificados son: la edad, el estado de salud autovalorado por las participantes, el peso, la estatura, la etnia, la actividad física, la historia de fracturas a partir de lo 54 años, la historia familiar de fracturas, el tabaquismo, el uso de corticoides y la diabetes tratada.

Según los autores, se necesitan más estudios para definir las implicaciones clínicas de este algoritmo y para confirmar los beneficios terapéuticos que pueden tener las mujeres con mayor riesgo de fractura.
Añaden que conocer el riesgo a 5 años permitirá a las pacientes y a sus médicos tomar decisiones informadas para modificar estilos de vida o someterse a intervenciones médicas.

JAMA.2007;298:2389-2398

http://jama.ama-assn.org/cgi/content/abstract/298/20/2389

Fuente: Lista MEDFAM-APS

Herramientas: Modelo predictivo para fracturas (ref. Julio Bonis Sanz en MEDFAM-APS) http://hipcalculator.fhcrc.org/

JAMA. The Journal of the American Medical Association. Vol. 298. Núm. 20


Originales

Mackey DC, Lui LY, Cawthon PM, Bauer DC, Nevitt MC, Cauley JA, for the Study of Osteoporotic Fractures (SOF) and Osteoporotic Fractures in Men Study (MrOS) Research GroupsHigh-Trauma Fractures and Low Bone Mineral Density in Older Women and Men. Págs. 2381-2388 R TC (s) PDF (s) 

Robbins J, Aragaki AK, Kooperberg C, Watts N, Wactawski-Wende J, Jackson RD et alFactors Associated With 5-Year Risk of Hip Fracture in Postmenopausal Women. Págs. 2389-2398 R TC (s) PDF (s) 

Editoriales

Khosla SHigh-Trauma Fractures and Bone Mineral Density. Págs. 2418-2419 TC (s) PDF (s) 

Comentario

Brayne C, Fox C, Boustan MDementia Screening in Primary Care: Is It Time?. Págs. 2409-2411 TC (s) PDF (s) 

Jaffe HW, Valdiserri RO, De Cock KMThe Reemerging HIV/AIDS Epidemic in Men Who Have Sex With Men. Págs. 2412-2414 TC (s) PDF (s) 

Páginas para los pacientes

Zeller JL, Lynm C, Glass RSHip Fractures. Págs. 2442 TC PDF