En la medicina persa tradicional el azafrán es usado para tratamiento de dolencias de estómago y depresión. Estos investigadores iraníes llevaron a cabo un estudio randomizado, doble ciego y placebo controlado para determinar si el azafrán (Crocus sativus L.) podría aliviar síntomas de síndrome premenstrual (PMS). Las participantes eran mujeres de 20-45 años de edad con ciclos menstruales regulares y el antecedente de síntomas PMS en al menos los últimos 6 meses. Ellas fueron asignadas al azar para recibir azafrán cápsulas de 15 mg dos veces al día o un placebo durante dos ciclos menstruales.
Ellos encontraron que entre 50 sujetos hubo mejoría estadísticamente significativa en mujeres que recibían azafrán, medido por el Reporte Diario de Síntomas y la Escala Hamilton de Evaluación de Depresión, comparado con el placebo. No hubo eventos adversos estadísticamente significativos. Los autores concluyeron que sus resultados indican la eficacia y tolerabilidad de C. sativus L. en el tratamiento de PMS y muy bien pueden confirmar la aplicación de azafrán como una alternativa de tratamiento para PMS. Es necesaria mayor investigación.

BJOG 115:515-519, Marzo 2008. © 2008 Royal College of Obstetricians and Gynaecologists.
Crocus sativus L. (azafrán) en el tratamiento de síndrome premenstrual: un estudio doble ciego, randomizado y placebo controlado, M Agha-Hossein, L Kashani, A Aleyaseen, A Ghoreishi, H Rahmanpour, AR Zarrinara, S Akhondzadeh. Correspondencia a Profesor Akhondzadeh: s.akhond@neda.net
Categoría X. Female Genital System, Breast. Palabras claves: Crocus sativus L., azafrán, síndrome premenstrual, Hamilton Depression Rating Scale, estudio randomizado controlado
Sinopsis editado por Dr Linda French, Toledo, Ohio. Colocado en Global Family Doctor marzo 2008.
Traducido por Dra. Patricia Mitchell, Universidad de Oriente, Venezuela, Febrero 2008.