Error en vacuna puede comprometer protección contra la gripe


Casi la mitad de los virus circulantes de influenza este invierno no están bien cubiertos por la vacuna contra la gripe, de acuerdo al Dr. Joe Bresee, de la oficina de influenza de la CDC. La enciclopedia médica

Aproximadamente 30% de los virus de este año sin influenza A/Brisbane y alrededor del 15% son influenza B/Yamagata. Estos difieren del influenza H3N2 y virus de la influenza B contenidos en la vacuna de este año. Como resultado, la protección en contra de estas cepas puede no ser óptima.

Bresee reporta que 31 estados tienen activida de gripe amplia, se han reportado 6 muertes pediàtricas y aproximadamente 5% de los virus son resistentes a oseltamivir (Tamiflu)

Bresee dijo que “aunque este año puede terminar siendo una temporada severa, moderada o leve, esto no lo podemos saber a estas alturas.” Hizo notar, que en 16 de las pasadas 19 temporadas, la vacuna y el virus si han sido consistentes.

Artículo de la CDC.

Fuente: Medciclopedia

Diagnostico de vaginosis en mujeres embarazadas


Las mujeres con bajo riesgo de parto pretérmino no deben ser monitorizadas para vaginosis bacteriana, aconseja el US Preventive Services Task Force (USPSTF).

El grupo, escribriendo en Annals of Internal Medicine, no encontró evidencia que soporte monitorizar mujeres asintomáticas con bajo riesgo de parto pretérmino. Sin embargo, encontraron evidencia mínima que falsos positivos pueden llevar a daños relacionados con el tratamiento, incluyendo parto pretérmino; si hubo evidencia determinante para asegurar que el tratamiento de vaginosis en mujeres asintomáticas no trae beneficio alguno.

Mientras que para mujeres asintomáticas con alto riesgo de parto pretérmino, el análisis no encontró evidencia suficiente para recomendar o no recomendar el monitoreo de vaginosis.  Texto completo de la USPSTF.

Fuente: Medciclopedia.

Ver deportes estresantes dobla el riesgo de emergencias cardiovasculares


Los fanáticos a los deportes pueden enfrentar más del doble de riesgo de eventos cardiovascular al observar partidos estresantes, de acuerdo a un estudio publicado en New England Journal of Medicine.La incidencia de emergencias cardiovasculares entre residentes alemantes durante partidos de la pasada copa del mundo en los que participaba el equipo alemán en 2006 se comparó con la incidencia de un periodo de control. De todos, el riesgo de emergencias cardiovasculares se incrementó significativamente durante los partidos (tasa de incidencia, 2.7) con la más alta incidencia durante las primeras 2 horas del encuentro. Las elevaciones de riesgo se vieron para infarto al miocardio con y sin elevación del ST, angina inestable y arritmias cardiacas.

El incremento de los riesgos fué significativo sin importar género o historia cardiovascular, pero fué más alto entre hombres y aquellos con historia de enfermedad coronaria.

Los autores reconocen que sus resultados no permiten la identificación de disparadores; falta de sueño, comer de más, consumo de comida chatarra, alta ingesta de alcohol, fumar y faltar al régimen de medicaciones debe ser consideradas.

Artículo en New England Journal of Medicine.

Articulo completo en PDF.

Fuente: Medciclopedia.

Guia de evaluacion de primera convulsion en adultos


La American Academy of Neurology ha publicado un parámetro de práctica para evaluar adultos quienes presentan con primeras convulsiones aparentenmente no provocadas.

Las nuevas guías, fueron escritas usando datos de 53 estudios. En éstas se incluyen

  • Un electroencefalograma de rutina deberá ser considerado en el trabajo neurodiagnóstico de todo paciente para evaluar progreso susbtancia o predecir la recurrencia.
  • La imagenología de cerebro con TAC o IRM deberá ser consideradá también.
  • Hay suficiente evidencia para recomendar o descalificar el uso rutinario de medición de glucemia, biometría hemática, perfil de electrolitos, punción lumbar y pruebas toxicológicas; sin embargo, estas pruebas pueden ser útiles en ciertas circunstancias (por ejemplo, punción lumbar en pacientes febriles)

Artículo en Neurology

Fuente: Medciclopedia