Los antiepilépticos aumentan riesgo de suicidio


Fuente: Medciclopedia.
Los pacientes que toman antiepilépticos tiene doble riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas, alertó la FDA.

La agencia revisó 199 estudios clínicos controlados con placebo de 11 drogas antiepilépticas y encontró que los pacientes que toman estos medicamentos tienen un 0.43% se suicidio, comparado al 0.22% de los que tomaron placebo.

El análisis de la agencia incluye las siguientes drogas:

  • Carbamacepina (Carbatrol, Equetro, Tegretol)
  • Felbamato (Felbatol)
  • Gabapentina (Neurontin)
  • Lamotrigina (Lamictal)
  • Oxcarbacepina (Trileptal)
  • Pregabalina (Lyrica)
  • Tiagabina (Gabitril)
  • Topiramato (Topamax)
  • Valproato (Depakotem, Depakene, Depacon)
  • Zonisamida (Zonegran)

La agencia considera que todos los medicamentos antiepilépticos deben tener una advertencia respecto al suicidio. La agencia advierte que los médicos deben notificar a los pacientes, sus familiares y cuidadores, para que sean observados de cerca monitoreando cambios notables en el comportamiento.

Alerta de la FDA.

Publicadas recomendaciones para cuidados al final de la vida


El último número de Annals of Internal Medicine muestra tres artículos que examinan el cuidado paliativo y del final de la vida. Cada uno incluye una útil tabla, para facilitar seguir las múltiples recomendaciones.El primero comprende guías escritas por el comité del American College of Physicians (ACP), que recomienda que los médicos:

  • evalúen regularmente a los pacientes con dolor, disnea y depresión;
  • usen terapias efectivas para tratar dolor y depresión;
  • usen opioides para disnea refractaria y oxígeno para hipoxia
  • se aseguren que haya planeación, incluyendo directivas avanzada.

El segundo artículo, una actulización en medicina paliativa, aconseja a los médicos que:

  • usen el modelo de Seattle para predecir mortalidad en falla cardiaca;
  • detengan la práctica de no usar opioides por miedo que apresuren la muerte;
  • consideren usar lidocaina intravenosa o mexiletina oral para dolor neuropático refractario;
  • consideren referir pacientes con obstrucción gastroduodenal maligna para dilatación luminal.

El tercer artículo revisa evidencia publicada para apoyar varias medidas del final de la vida.

Guías de la ACP
Actualización en medicina paliativa
Revisión de la evidencia sobre el cuidado al final de la vida
Modelo de Seattle para evaluar falla cardiaca