Prevención Cuaternaria: Pandemix y narcolepsia


¿Por qué una vacuna contra la gripe pandémica puede causar narcolepsia? La pandemia de gripe H1N1 2009 dejó un legado preocupante en Europa: Más de 1.300 personas que recibieron una vacuna para prevenir la gripe desarrollaron narcolepsia, una enfermedad incurable y debilitante que causa gran somnolencia diurna, a veces acompañada por una debilidad muscular repentina en respuesta a emociones fuertes tales como la risa o la ira. El fabricante, GlaxoSmithKline (GSK), ha reconocido el vínculo, y algunos pacientes y sus familias ya han recibido compensaciones. Pero no esta claro cómo la vacuna puede haber desencadenado la condición. En un artículo en la revista Science Translational Medicine (STM) esta semana, los investigadores ofrecen una posible explicación. Muestran que la vacuna, llamada Pandemrix, desencadena anticuerpos que también pueden unirse a un receptor en las células cerebrales que ayudan a regular la somnolencia. El trabajo sugiere que Pandemrix, que fue administrada a más de 30 millones de europeos, desencadenó una reacción autoinmune que condujo a la narcolepsia en algunas personas que tenían un riesgo genético. http://owl.li/P3Gxt

Escasez de vacunas contra Fiebre Amarilla en Paraguay


Los bloqueos de calles y las protestas ante los puestos de salud se suceden en Paraguay por la falta de vacunas contra la fiebre amarilla, tras la declaración de emergencia nacional por parte del Gobierno. Por su parte, el Ejecutivo insiste en que la prioridad es el bloqueo epidemiológico de la enfermedad.

Paraguay

Paraguay

A FONDO

Capital:
Asunción.
Gobierno:
República.
Población:
6,036,900 (2003)

<!–

Enlace Ver cobertura completa

–>

La noticia en otros webs

“Lo más importante en la lucha contra la fiebre amarilla es la lucha contra el vector, a través de la eliminación de criaderos del mosquito, la fumigación y, por último, la vacunación”, afirmó en conferencia de prensa el ministro de Salud, Óscar Martínez.

La aparición de la fiebre amarilla, transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti en las áreas urbanas y del albopictus en la selva, ha obligado al Gobierno a declarar una emergencia nacional para intentar evitar una epidemia.

El ministro aseguró que, de las siete personas que han muerto este año bajo sospecha de padecer fiebre amarilla, tres fueron descartadas, mientras se esperan los resultados definitivos de pruebas médicas de las otras cuatro. “No tenemos todavía la confirmación certera de estos cuatro pacientes fallecidos”, aseveró Martínez, quien situó en 33 el número de enfermos con sospechas fundadas de haber contraído la enfermedad.

El ministro dijo que desde la llegada de una partida de 800.000 dosis de vacuna de Brasil y de 144.000 de Perú, el pasado sábado, se ha inmunizado a 426.850 personas, en su mayoría en Asunción y de varios municipios aledaños.

Lejos de aplacar la preocupación colectiva, la llegada de las vacunas ha precipitado a los paraguayos hacia los ambulatorios, en medio de airadas protestas por el desorden en muchos de ellos y la restricción, a partir de ayer, del horario de atención.

En San Lorenzo los pobladores colapsaron las principales calles, mientras que en Villa Elisa, distrito cercano a Asunción, decenas de jóvenes quemaron neumáticos en una avenida. Las protestas callejeras se repitieron también en Luque, vecino a San Lorenzo y donde se encuentra el aeropuerto internacional de la capital paraguaya.

La actuación del ministro de Salud ha sido cuestionada por varios grupos de la oposición y la prensa local ha denunciado la supuesta entrega de vacunas a dirigentes del gobernante Partido Colorado, en el poder desde hace 61 años, para que las apliquen en plena campaña para los comicios generales de abril próximo. El minoritario Partido Movimiento al Socialismo aprovechó para divulgar caricaturas del mosquito que transmite la enfermedad con los rostros del jefe de Estado y de la candidata presidencial de los colorados, Blanca Ovelar, con la inscripción: “Que se enfermen ellos”·.

Fuente: El Pais 

AP al dia: Resumenes comentados


Eficacia y seguridad del rimonabant HTML PPT

¿Cuál ha sido el rendimiento en el tiempo de las vacunas sistemáticas? HTML PPT

Pronóstico de las personas que han sufrido un golpe de calor HTML PPT

Riesgo de cáncer de cérvix invasivo en mujeres intervenidas por lesiones intraepiteliales grado 3 HTML PPT